Local

DIF Estatal apoyará con alimentos a más de 179 mil guanajuatenses; desplegará acciones en los 46 municipios

El Sistema DIF Estatal de Guanajuato respalda a más de 179 mil personas a través del Programa Alimentario, proporcionando apoyo en los 46 municipios de la entidad. Este programa incluye la preparación de 17 millones de raciones alimentarias al año en comedores comunitarios, operados con el apoyo de voluntarios y gobiernos municipales.

Trabajo en equipo para fortalecer la asistencia social
Durante la transmisión del programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó el compromiso del DIF Estatal. Estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, y el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel.

La Gobernadora expresó que “el DIF representa el corazón de este gobierno”, resaltando su labor noble y sensible. Además, reconoció el esfuerzo conjunto entre DIF estatal y municipal para atender las necesidades de la población más vulnerable.

Campaña Invernal 2024-2025: apoyo para los más vulnerables
Entre las acciones destacadas se encuentra la Campaña Invernal 2024-2025, iniciada el pasado 17 de diciembre en la comunidad Mezquite Gordo, en Romita. En esta campaña se distribuyeron 23 mil apoyos, incluyendo 500 cobijas para cada uno de los 46 DIF Municipales.

El Presidente del Consejo Consultivo, Juan Carlos Montesinos Carranza, resaltó la importancia del trabajo en equipo para que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan. También mencionó la capacitación nacional a la que asistieron, donde compartieron estrategias para mejorar los cuidados y el apoyo alimentario.

Estrategias locales para un mayor impacto social
El DIF Estatal busca fortalecer las alianzas con los DIF municipales, optimizando estrategias para brindar apoyo eficiente. Montesinos Carranza subrayó que este esfuerzo conjunto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que en Guanajuato ya existen programas sólidos, pero se trabajará en potencializarlos en el próximo año. Exhortó a la sociedad a sumarse a las iniciativas sociales y reforzar el compromiso por el bienestar ciudadano.

Un mensaje de esperanza para 2025
En vísperas de fin de año, la Gobernadora envió un mensaje de unidad y armonía familiar, instando a evitar el uso de pirotecnia y priorizar la seguridad infantil. Concluyó deseando un feliz 2025 para todas las familias guanajuatenses.

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

2 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

2 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

2 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

3 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

3 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

3 días hace