Nacional

Diseños de Boletas para Elecciones del Poder Judicial: Todo lo que Debes Saber

El INE aprobó diseños clave para boletas electorales del Poder Judicial . Estos serán usados en las elecciones 2024-2025.

Aprobación y Tamaños de las Boletas

El Consejo General del INE aprobó cuatro diseños específicos. Habrá dos tamaños: carta y media carta. Las boletas tamaño carta se usarán para elegir Ministras de la Suprema Corte . En contraste, el tamaño media carta será para Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial .

También cubrirá cargos como Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF . Sin embargo, aún no hay diseño final para Magistradas de Circuito y jueces de Distrito . Este tema se discutirá en una nueva sesión del Consejo.

Seguridad y Legalidad en el Proceso Electoral

Las boletas se imprimirán en papel seguridad. Este material es igual al usado en procesos federales previos. La seguridad nacional depende de su correcto manejo.

La medida busca garantizar la emisión del voto ciudadano. Además, asegura la legalidad de las elecciones . Este rigor refuerza la confianza pública en los resultados.

Identidad Cromática para Diferenciar Cargos

Se asignaron colores específicos para identificar cada cargo judicial. El Pantone 2725U será para Ministras de la Suprema Corte. Por otro lado, el Pantone 564U se usará para Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Para la Sala Superior del TEPJF, se eligió el Pantone 7705U . Finalmente, el Pantone 489U identificará a Magistradas de Salas Regionales. Esta diferenciación facilita el proceso electoral.

Impresión y Características Físicas

La impresión estará a cargo de Talleres Gráficos de México . Cada boleta tendrá un talón foliado con número progresivo. Este talón incluirá datos como nombre del proceso electoral y entidad federativa.

También mostrará distrito electoral o circuito judicial según corresponda. Este sistema garantiza organización y transparencia.

Con estas medidas, el INE reafirma su compromiso con la democracia mexicana.

El diseño de boletas aprobado es el siguiente:

Vía: Central Electoral

Redacción

Entradas recientes

Canícula 2025: estos son los 16 estados más afectados por el calor extremo

El fenómeno de la canícula 2025 impacta a 16 estados de México con temperaturas superiores…

6 horas hace

Seguridad y Paz fortalece trabajo con SIPINNA

La Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato colabora con SIPINNA en beneficio de adolescentes. Guanajuato,…

8 horas hace

Gran graduación de Telebachilleratos UVEG

438 estudiantes celebran su graduación Telebachilleratos UVEG en un emotivo evento. León, Guanajuato. La Universidad…

8 horas hace

Programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Descubre el programa Vacaciones en la biblioteca Guanajuato con talleres gratuitos de verano. León, Guanajuato.…

8 horas hace

México rechaza restricciones de EE.UU. a vuelos tras mudanza al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no hay justificación para las nuevas limitaciones impuestas por…

9 horas hace

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace