Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en promedio 34 mil 500 personas al año son asesinadas en la actual administración.
El gobierno de AMLO ha rebasado la barrera de 130 mil personas asesinadas, esto según lo revelan los datos oficiales del gobierno de México.
Un claro ejemplo del incremento en la inseguridad, es este mes de septiembre, donde hubo un repunte en las cifras de crímenes dolosos; pasando de 2 mil 304 en agosto, a 2 mil 329 en septiembre.
En lo que va de la 4T, la cifra de víctimas registrada, es 9.66% mayor a los 120 mil 553 casos ocurridos en el sexenio de Calderón y un 84% de los 156 mil casos en el sexenio de Peña Nieto.
Aun así, el presidente López Obrador, negó durante su conferencia matutina que en su gobierno haya más homicidios que en gestiones anteriores.
Argumentando el mandatario, que durante el gobierno de Calderón aumentaron un 148.2% los homicidios dolosos; para el gobierno de Peña Nieto hubo un aumento del 41% en homicidios dolosos.
Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…
Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…
Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…
Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…
Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…