Economía

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico y duplican el crecimiento nacional, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El estado se ubica entre los líderes laborales del país.

Guanajuato cerró marzo de 2025 con más de 1 millón 125 mil empleos formales. En comparación con el mismo mes del año anterior, se generaron 20 mil 500 nuevos empleos. Esto representa un crecimiento del 1.9% anual, más del doble del promedio nacional, que es de 0.8%.

El estado ocupa el cuarto lugar nacional en generación de empleo formal. Los sectores más dinámicos incluyen servicios para empresas, transportes, comercio, agroindustria, automotriz, químico, alimentos y muebles de madera.

Inversión extranjera fortalece el mercado laboral

Este desempeño responde a una política activa de atracción de inversiones. En los últimos meses, Guanajuato recibió más de 2 mil 144 millones de dólares en capital extranjero. Los fondos provienen de 14 nuevos proyectos empresariales, con una expectativa de crear más de 4 mil 800 nuevos empleos.

La titular de la Secretaría de Economía Estatal, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel de las MIPYMES y el fortalecimiento del talento local. Según Villaseñor, la integración de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas productivas ha sido clave para consolidar Ecosistemas de Prosperidad.

La funcionaria también mencionó que la estrategia incluye emprendimiento, inclusión y diversificación laboral. Estos factores han permitido que Guanajuato mantenga una trayectoria de crecimiento sostenido durante tres décadas haciendo que empleos en Guanajuato impulsen el desarrollo económico.

Tal vez te interesa: Campos de flores en Guanajuato: color y tradición para el Viernes de Dolores

Guanajuato se consolida como potencia exportadora

Durante 2024, los resultados también fueron visibles en la producción manufacturera. Guanajuato alcanzó el segundo lugar nacional en valor de producción, con 1.2 billones de pesos. Además, fue el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos, con más de 36 mil 300 millones de dólares.

La iniciativa privada sigue confiando en el estado. “A pesar de la incertidumbre global, las empresas siguen invirtiendo en Guanajuato gracias al rumbo y la estrategia del Gobierno de la Gente”, afirmó Villaseñor.

Empleos en Guanajuato no sólo crecen en cantidad, también en calidad. El desarrollo de talento humano, las conexiones industriales y el impulso a sectores estratégicos consolidan a la entidad como un modelo económico regional.

En resumen, empleos en Guanajuato son el reflejo de una política económica activa, con resultados medibles y sostenibles. El estado avanza firme hacia un futuro con más oportunidades para su gente.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se consolida como potencia industrial con récord de inversión extranjera

El estado captó 3 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2025 y lidera…

2 horas hace

Irapuato: Agenda de eventos en noviembre con triple impacto

Irapuato triplica su atractivo en noviembre con tres grandes eventos de talla nacional e internacional.…

2 horas hace

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato alcanza un 65%

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato es del 65% al cumplir un año de su…

3 horas hace

Cruzada para el rescate de la fresa de Irapuato, acuerdo histórico

Autoridades y productores logran acuerdo histórico para el rescate de la fresa de Irapuato y…

3 horas hace

Botas guanajuatenses dominan el mercado de Estados Unidos

El 70% de las botas vaqueras consumidas en EE.UU. provienen de Guanajuato, superando a China…

3 horas hace

Decomiso en Silao impulsa ofensiva contra el “huachicol fiscal” en Guanajuato

El gobierno estatal refuerza controles tras incautación millonaria de combustible en Silao, vinculada a empresas…

4 horas hace