Economía

Entregan apoyos a migrantes en retorno: Plan “Migrantequiero”

Entrega de 75 apoyos a migrantes en retorno impulsará su reintegración productiva.

La gobernadora Libia Dennise García lideró la segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “Migrantequiero”, una iniciativa clave para la reintegración económica y social de las familias que regresan. Esta jornada subraya el compromiso firme del estado con sus ciudadanos que han enfrentado adversidades en el extranjero. El objetivo es claro: ofrecer un respaldo tangible para que puedan reconstruir sus vidas en México.

La mandataria informó sobre la entrega de 75 apoyos económicos con una inversión total de 1.2 millones de pesos. Este respaldo financiero es fundamental para facilitar su transición, demostrando que el estado está “aquí con ustedes, no están solos”, como afirmó la gobernadora.

Detalles de los apoyos a migrantes en retorno

Los recursos se han dividido en dos categorías estratégicas, diseñadas para cubrir distintas necesidades de los beneficiarios. Una parte significativa, 30 apoyos productivos, superan los 30 mil pesos cada uno. Estos están específicamente diseñados para que las personas migrantes puedan iniciar o fortalecer pequeños negocios. La diversidad de los oficios que se busca impulsar incluye áreas como herrería, carpintería, repostería, panadería, comercio y ganadería, fomentando el autoempleo.

Los 45 apoyos restantes varían en montos, desde mil 500 hasta 35 mil pesos, y están enfocados en la atención de necesidades inmediatas y trámites críticos. Estos fondos se destinan a cubrir gastos de repatriación, traslados de restos, gestiones de visas y trámites migratorios, asegurando un regreso digno y ordenado.

Compromiso integral con la comunidad migrante

La estrategia de atención a la diáspora guanajuatense va más allá de esta entrega. La gobernadora destacó que, en solo unos meses, se ha brindado soporte a más de mil 300 migrantes tanto dentro del estado como a través de sus oficinas de enlace ubicadas en ciudades clave de Estados Unidos como Chicago, Los Ángeles, Atlanta y San Antonio.

Este acompañamiento integral abarca diversas esferas que son vitales para la vida de los ciudadanos y sus familias, como son los apoyos en identidad, salud, educación y empleo. Con ello, el Plan de Retorno Asistido “Migrantequiero” busca consolidar un puente de apoyo permanente. Al refrendar el compromiso de seguir visibilizando su labor y atender las adversidades, el gobierno estatal refuerza su postura de ser un aliado para quienes deciden retornar.

Fuente: El pipila

Redacción

Entradas recientes

El Ballet Folklórico Amalia Hernández deslumbra en el Cervantino

El Ballet Folklórico Amalia Hernández, OSUG y Mono Blanco cautivan al público cervantino. La explanada…

6 horas hace

Capacitan a docentes para fortalecer alfabetización temprana en Guanajuato

Más de 300 docentes se capacitan en Celaya para fortalecer la alfabetización temprana en Guanajuato.…

6 horas hace

Refuerzan salud mental en Doctor Mora con nuevos servicios

Refuerzan servicios de salud mental en Doctor Mora con UMAPS y línea de atención psicológica.…

6 horas hace

Guanajuato refuerza apoyo a PYMES con 100 mdp adicionales

El estado incrementa el presupuesto del programa “Impulso Valor Guanajuato” para fortalecer el acceso al…

10 horas hace

Guanajuato recibe nueve Llaves Michelin por excelencia en hospitalidad

Nueve hoteles del estado obtienen distinciones de la Guía Michelin 2025, consolidando a Guanajuato como…

10 horas hace

Guanajuato apuesta por convertirse en líder global en dispositivos médicos

El estado impulsa el Clúster Gto Life Innovation & Technologies para posicionarse en manufactura, innovación…

10 horas hace