Escuadrón antiextorsión de Guanajuato frena pagos de hasta 30 millones de pesos en delitos

En un esfuerzo por frenar la delincuencia organizada, Guanajuato ha logrado impedir el pago de aproximadamente 30 millones de pesos en extorsiones y delitos relacionados. Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, destacó los avances del escuadrón antiextorsión en la lucha contra estos delitos.

Avances en la Lucha contra la Extorsión

El secretario de Seguridad resaltó que, aunque muchas acciones no son visibles para la ciudadanía, estas son cruciales para fortalecer la tranquilidad en Guanajuato. “La importancia está en los resultados, como los aseguramientos y las detenciones realizadas por las autoridades”, afirmó González Martínez.

Coordinación con la Sedena

El trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también es un componente fundamental en esta estrategia. Según González Martínez, se analizan mecanismos para fortalecer la capacidad de fuego de las fuerzas locales, buscando soluciones como el comodato o la adquisición de armamento.

Te puede interesar: Estrategia Confía da resultados: 683 presuntos delincuentes detenidos

Estrategias Integrales Contra el Crimen Organizado

Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para combatir a los grupos delictivos que operan en la región. La colaboración con las fuerzas federales es clave para garantizar la seguridad en el estado y reducir los delitos de alto impacto.

Fortalecimiento de Capacidades Operativas

Una de las medidas más importantes es el refuerzo de las capacidades operativas de las autoridades estatales. La autorización para el uso de armamento de alto calibre permitirá a las fuerzas locales estar mejor equipadas en su lucha contra el crimen organizado.

Resultados Visibles para la Sociedad

Finalmente, González Martínez subrayó la necesidad de generar resultados visibles que fortalezcan la confianza de la ciudadanía en las autoridades. A pesar de que algunas acciones no sean evidentes, son fundamentales para mantener la paz y seguridad en Guanajuato.

Vía: Milenio

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se consolida como potencia industrial con récord de inversión extranjera

El estado captó 3 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2025 y lidera…

12 horas hace

Irapuato: Agenda de eventos en noviembre con triple impacto

Irapuato triplica su atractivo en noviembre con tres grandes eventos de talla nacional e internacional.…

12 horas hace

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato alcanza un 65%

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato es del 65% al cumplir un año de su…

12 horas hace

Cruzada para el rescate de la fresa de Irapuato, acuerdo histórico

Autoridades y productores logran acuerdo histórico para el rescate de la fresa de Irapuato y…

13 horas hace

Botas guanajuatenses dominan el mercado de Estados Unidos

El 70% de las botas vaqueras consumidas en EE.UU. provienen de Guanajuato, superando a China…

13 horas hace

Decomiso en Silao impulsa ofensiva contra el “huachicol fiscal” en Guanajuato

El gobierno estatal refuerza controles tras incautación millonaria de combustible en Silao, vinculada a empresas…

14 horas hace