Turismo

Festival Internacional Cervantino derrama 442 mdp

El Festival Internacional Cervantino derrama más de 442 millones de pesos y atrajo a 330 mil asistentes en su 53 edición.

El Festival Internacional Cervantino (FIC) concluyó su 53ª edición (del 10 al 26 de octubre) con cifras significativas que reafirman su peso como el encuentro cultural más importante de América Latina. Según reportes oficiales, el foro registró la presencia de 330 mil asistentes y generó una derrama económica cercana a los 442.4 millones de pesos en Guanajuato.

No obstante, las autoridades no ofrecieron detalles sobre si el presupuesto ejercido para el evento superó los 290 millones de pesos anunciados previamente por la titular de Cultura federal. Tampoco se especificó el costo de la participación de la cantante popular Nathy Peluso, quien actuó en Los Pastitos y congregó a cerca de ocho mil asistentes.

Artistas y oferta cultural del FIC

La edición de este año destacó por una vasta y diversa programación. El FIC reunió a 3 mil 463 artistas en total, con una fuerte presencia mexicana (2 mil 990) y 473 invitados internacionales de 31 países. Se ofrecieron 140 funciones de danza, teatro, ópera y música.

Entre los espectáculos internacionales más relevantes se encontraron la London Sinfonietta, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, y el ensamble de Sam Eastmond. Además, en el ámbito de las artes visuales, el festival incluyó la instalación Pollution Pods. La programación fue apreciada por un total de 86,799 visitantes que acudieron a las diversas exposiciones.

Impacto en las exposiciones y el arte

En el marco del Festival Internacional Cervantino derrama cultural, se inauguraron 45 exposiciones distribuidas en 31 recintos de Guanajuato. En ellas participaron 388 artistas.

Entre las muestras más concurridas, lucieron aquellas dedicadas a figuras icónicas como Diego Rivera y Frida Kahlo, así como la retrospectiva de La Ceiba Gráfica. Esta amplia oferta de artes plásticas y exposiciones subraya la magnitud del FIC como una plataforma integral de expresión cultural en la región.

La oferta turística de Guanajuato se extiende más allá del Cervantino. La agenda incluye en noviembre el Festival del Globo en León, el más grande de su tipo en México con más de doscientos globos aerostáticos. Este evento contará con un Pabellón Guanajuato durante el Buen Fin para la venta de productos con el distintivo Marca Guanajuato, incluyendo cerámica de Dolores Hidalgo, piel de León y mezcal de San Miguel. Desde agosto, el estado también ha impulsado las Fiestas de la Vendimia en la región vitivinícola.

Fuente: excelsior

Redacción

Entradas recientes

Educación ambiental Guanajuato SEG forma líderes sostenibles

La Educación ambiental Guanajuato SEG impulsa la formación de más de 700 estudiantes en prácticas…

3 horas hace

Tapete monumental Uriangato: Homenaje a la tradición

El tapete monumental Uriangato, "La Octava Noche", combina el arte efímero con la celebración del…

3 horas hace

Agenda transformación digital Guanajuato: Metas 2050

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental e inclusión digital. La Gobernadora de…

4 horas hace

Vendimia Maya Guanajuato/Yucatán: el Bajío conquista el Sureste

El evento Vendimia Maya Guanajuato Yucatán celebra la fusión enogastronómica en Valladolid. Guanajuato, referente en el enoturismo…

4 horas hace

Campesinos denuncian agresión de la Guardia Nacional durante bloqueo en Guanajuato

Productores del campo acusan a elementos de la GN de dañar un tractor al intentar…

5 horas hace

Guanajuato envía más de 41 mil artículos de ayuda a damnificados por lluvias

El estado de Guanajuato moviliza donaciones para apoyar a familias afectadas en Veracruz, Hidalgo y…

5 horas hace