Economía

Gobernadora anuncia transformación de Fondos Guanajuato: Prioridad a microcréditos y apoyo a emprendedores

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció cambios en Fondos Guanajuato, priorizando microcréditos para emprendedores y pequeñas empresas. Los grandes créditos desaparecerán.

Cambios en los apoyos

La mandataria destacó que los apoyos a fondo perdido serán limitados. Los créditos ya aprobados bajo el esquema anterior seguirán vigentes y serán entregados.

Fondos Guanajuato se transforma, pero los créditos solicitados serán respetados”, aseguró. Esta medida busca apoyar a quienes más lo necesitan.

Creación de “Tú Puedes Guanajuato”

Con la nueva financiera “Tú Puedes Guanajuato”, el enfoque cambia hacia pequeños negocios, microempresas y emprendedores. Los nuevos créditos serán más accesibles.

La financiera operará formalmente desde enero de 2025. Sus reglas de operación ya están en desarrollo, según García Muñoz Ledo.

Aunque limitados, habrá apoyos a fondo perdido para sectores específicos como pequeños comercios y mujeres emprendedoras. Serán únicos y bajo requisitos claros.

Los microcréditos incluirán un esquema de revolvencia, premiando el cumplimiento en los pagos. Esto permitirá que los beneficiarios puedan volver a solicitarlos.

Opiniones de empresarios

El presidente de Concamin Bajío, Ismael Plascencia, indicó que el asistencialismo es común, pero ahora se busca mayor transparencia. Empresarios esperan las reglas de operación.

Plascencia también enfatizó que las MiPyMEs, que generan el 75 % de los empleos formales en Guanajuato, son quienes más necesitan estos créditos.

Según el INEGI, en Guanajuato existen 272,635 MiPyMEs, fundamentales para la economía estatal.

Te puede interesar: El 99% de la obra pública en Guanajuato quedó en manos de empresas locales

Extinción de Fondos Guanajuato

El decreto gubernativo número 1, publicado el 26 de septiembre, formalizó la creación de “Tú Puedes Guanajuato”, sustituyendo a Fondos Guanajuato y FOGIM. Este nuevo esquema contempla apoyos a fondo perdido y créditos recuperables.

Transparencia en la transición

El Gobierno del Estado enfrentó críticas por la falta de información durante la transición. La gobernadora fue quien aclaró detalles sobre la nueva financiera. Este cambio busca fortalecer a los pequeños negocios y emprendedores, clave en la economía de Guanajuato.

Vía: Periódico AM

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

2 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

2 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

2 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

3 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

3 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

3 días hace