Economía

Gobernadora anuncia transformación de Fondos Guanajuato: Prioridad a microcréditos y apoyo a emprendedores

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció cambios en Fondos Guanajuato, priorizando microcréditos para emprendedores y pequeñas empresas. Los grandes créditos desaparecerán.

Cambios en los apoyos

La mandataria destacó que los apoyos a fondo perdido serán limitados. Los créditos ya aprobados bajo el esquema anterior seguirán vigentes y serán entregados.

Fondos Guanajuato se transforma, pero los créditos solicitados serán respetados”, aseguró. Esta medida busca apoyar a quienes más lo necesitan.

Creación de “Tú Puedes Guanajuato”

Con la nueva financiera “Tú Puedes Guanajuato”, el enfoque cambia hacia pequeños negocios, microempresas y emprendedores. Los nuevos créditos serán más accesibles.

La financiera operará formalmente desde enero de 2025. Sus reglas de operación ya están en desarrollo, según García Muñoz Ledo.

Aunque limitados, habrá apoyos a fondo perdido para sectores específicos como pequeños comercios y mujeres emprendedoras. Serán únicos y bajo requisitos claros.

Los microcréditos incluirán un esquema de revolvencia, premiando el cumplimiento en los pagos. Esto permitirá que los beneficiarios puedan volver a solicitarlos.

Opiniones de empresarios

El presidente de Concamin Bajío, Ismael Plascencia, indicó que el asistencialismo es común, pero ahora se busca mayor transparencia. Empresarios esperan las reglas de operación.

Plascencia también enfatizó que las MiPyMEs, que generan el 75 % de los empleos formales en Guanajuato, son quienes más necesitan estos créditos.

Según el INEGI, en Guanajuato existen 272,635 MiPyMEs, fundamentales para la economía estatal.

Te puede interesar: El 99% de la obra pública en Guanajuato quedó en manos de empresas locales

Extinción de Fondos Guanajuato

El decreto gubernativo número 1, publicado el 26 de septiembre, formalizó la creación de “Tú Puedes Guanajuato”, sustituyendo a Fondos Guanajuato y FOGIM. Este nuevo esquema contempla apoyos a fondo perdido y créditos recuperables.

Transparencia en la transición

El Gobierno del Estado enfrentó críticas por la falta de información durante la transición. La gobernadora fue quien aclaró detalles sobre la nueva financiera. Este cambio busca fortalecer a los pequeños negocios y emprendedores, clave en la economía de Guanajuato.

Vía: Periódico AM

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

8 horas hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

12 horas hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

12 horas hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

12 horas hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

12 horas hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

12 horas hace