Economía

Gobernadora anuncia transformación de Fondos Guanajuato: Prioridad a microcréditos y apoyo a emprendedores

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció cambios en Fondos Guanajuato, priorizando microcréditos para emprendedores y pequeñas empresas. Los grandes créditos desaparecerán.

Cambios en los apoyos

La mandataria destacó que los apoyos a fondo perdido serán limitados. Los créditos ya aprobados bajo el esquema anterior seguirán vigentes y serán entregados.

Fondos Guanajuato se transforma, pero los créditos solicitados serán respetados”, aseguró. Esta medida busca apoyar a quienes más lo necesitan.

Creación de “Tú Puedes Guanajuato”

Con la nueva financiera “Tú Puedes Guanajuato”, el enfoque cambia hacia pequeños negocios, microempresas y emprendedores. Los nuevos créditos serán más accesibles.

La financiera operará formalmente desde enero de 2025. Sus reglas de operación ya están en desarrollo, según García Muñoz Ledo.

Aunque limitados, habrá apoyos a fondo perdido para sectores específicos como pequeños comercios y mujeres emprendedoras. Serán únicos y bajo requisitos claros.

Los microcréditos incluirán un esquema de revolvencia, premiando el cumplimiento en los pagos. Esto permitirá que los beneficiarios puedan volver a solicitarlos.

Opiniones de empresarios

El presidente de Concamin Bajío, Ismael Plascencia, indicó que el asistencialismo es común, pero ahora se busca mayor transparencia. Empresarios esperan las reglas de operación.

Plascencia también enfatizó que las MiPyMEs, que generan el 75 % de los empleos formales en Guanajuato, son quienes más necesitan estos créditos.

Según el INEGI, en Guanajuato existen 272,635 MiPyMEs, fundamentales para la economía estatal.

Te puede interesar: El 99% de la obra pública en Guanajuato quedó en manos de empresas locales

Extinción de Fondos Guanajuato

El decreto gubernativo número 1, publicado el 26 de septiembre, formalizó la creación de “Tú Puedes Guanajuato”, sustituyendo a Fondos Guanajuato y FOGIM. Este nuevo esquema contempla apoyos a fondo perdido y créditos recuperables.

Transparencia en la transición

El Gobierno del Estado enfrentó críticas por la falta de información durante la transición. La gobernadora fue quien aclaró detalles sobre la nueva financiera. Este cambio busca fortalecer a los pequeños negocios y emprendedores, clave en la economía de Guanajuato.

Vía: Periódico AM

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Aplica Cuota Compensatoria al Jitomate Mexicano: Impacto en Precios y Relaciones Comerciales

La medida podría aumentar el costo de productos básicos para los consumidores estadounidenses mientras se…

1 hora hace

SE GRADÚAN 185 JÓVENES DEL PROGRAMA “JÓVENES CON RUMBO” EN GUANAJUATO

Beneficiarios reciben certificados de preparatoria tras superar desafíos académicos gracias al apoyo de YouthBuild México…

21 horas hace

ESTUDIANTES GUANAJUATENSES DESTACAN EN EL III CONCURSO ESTATAL DE CIENCIAS

Ganadores representarán al estado en la Olimpiada Internacional VNJS 2025 tras brillante desempeño Promoviendo el…

21 horas hace

DETIENEN A COORDINADOR REGIONAL DEL CJNG EN LEÓN, GUANAJUATO

José Manuel “N” fue capturado con 5 mil dosis de droga sintética y está vinculado…

22 horas hace

DETIENEN A CUATRO PERSONAS Y ASEGURAN 50 MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN VILLAGRÁN

Operativo coordinado entre autoridades estatales y federales desarticula actividad ilícita relacionada con el robo de…

22 horas hace

ARRANCAN BRIGADAS OPTOMÉTRICAS EN GUANAJUATO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Programa "Ver Bien para Aprender Mejor" atenderá a más de 40 mil estudiantes en su…

1 día hace