Cultura

Guanajuato brilla en Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

La participación de Guanajuato Tianguis Pueblos Mágicos consolida al estado como líder en turismo cultural.

Guanajuato tuvo una participación exitosa en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado en Hidalgo, reafirmando su liderazgo en identidad, tradición y hospitalidad. La delegación guanajuatense, liderada por la Secretaría de Turismo e Identidad, demostró la gran fuerza cultural de sus seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Yuriria.

La comitiva estuvo integrada por 165 personas, incluyendo promotores turísticos, artesanos, cocineras tradicionales y autoridades municipales. Esta amplia representación subrayó el compromiso de los municipios con un desarrollo turístico sostenible y centrado en la comunidad, llevando la riqueza cultural del estado al encuentro nacional.

Agenda sólida: negocios y alianzas estratégicas

Durante los tres días del evento, la delegación de Guanajuato desplegó una sólida agenda de negocios. Se concretaron 126 citas con operadoras turísticas, medios de comunicación y aliados estratégicos, con el fin de fortalecer la promoción de la vasta oferta cultural del estado. Un momento crucial fue la firma de un convenio de colaboración entre los seis Pueblos Mágicos y la Tequilera Corralejo. Esta alianza está destinada a impulsar la vinculación entre el turismo, la producción artesanal y las cadenas de valor locales.

Además de los negocios, la presencia de diez artesanos permitió mostrar la diversidad de oficios. Los visitantes pudieron apreciar la talla en piedra volcánica, la cerámica y el tejido de tule. La oferta se complementó con la participación de especialistas en medicina tradicional y una cocinera, enriqueciendo el nicho del turismo de bienestar en la región.

Tradición viva: arte y sabor guanajuatense

Las expresiones artísticas fueron un elemento central de la representación. Cuatro danzas tradicionales —como los Paloteros de Yuriria y los Guamares de Comonfort— llenaron de energía los foros. Asimismo, tres agrupaciones de música tradicional ofrecieron un viaje sonoro por la historia del estado, provenientes de Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo y Corralejo.

Los pabellones de Guanajuato atrajeron la atención con demostraciones en vivo de pintura y tejido, pasarelas de moda inspiradas en la cerámica local y degustaciones de productos típicos. Esta combinación de creatividad, tradición e innovación reforzó la imagen de Guanajuato como un destino culturalmente vigoroso y comprometido. La participación en el Tianguis Pueblos Mágicos reafirmó el liderazgo estatal en la preservación de las tradiciones y la proyección nacional e internacional de la cultura.

Fuente: funicular

Redacción

Entradas recientes

Nueva central autobuses impulsa desarrollo en Dolores Hidalgo

Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…

38 minutos hace

Mundial Social 2026: las actividades en Guanajuato

El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…

58 minutos hace

Mapaches en casa Balcones del Campestre: el rescate

Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…

1 hora hace

Navidad en Irapuato: Inicia la instalación de decoración

La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…

1 hora hace

Inauguración Markdom: Inversión en Guanajuato supera el 40%

La Inauguración Markdom inversión Guanajuato impulsa el estado, superando el 40% de la meta de atracción sexenal.…

2 horas hace

José Ismael Reyes: 18 años de aerosolgrafía en Guanajuato

El artista José Ismael Reyes aerosolgrafía Guanajuato domina el arte del spray, inspirado por el muralismo mexicano.…

2 horas hace