Estado

Guanajuato está a favor las Escuelas de Tiempo Completo

Ante diputados y diputadas del H. Congreso de la Unión SEG presenta favorables resultados del Programa. El tiempo escolar es un factor para mejorar el aprendizaje y la calidad educativa.

En sesión de trabajo coordinada por la Presidenta de la Comisión de Educación, Diputada Flora Tania Cruz Santos, reunió en espacio físico y virtual a diputadas y diputados con autoridades de las Entidades Federativas, quienes presentaron sus experiencias en cuanto a la operación de dicho programa.

Guanajuato estuvo representado por Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación quien resaltó el ejercicio como una gran oportunidad para compartir, dialogar, escuchar “cuando una política pública funciona – como el programa de tiempo completo nuestra obligación es evaluarla y mejorarla”.

Presentó los resultados educativos de Guanajuato en los 13 años de operación del PETC, el cual arrancó en el ciclo escolar 2009-2010 con 45 escuelas que atendían a 4 mil 297 estudiantes, y para el ciclo 2020-2021 registro 685 escuelas y 65 mil 422 estudiantes beneficiados, tiempo en el cual se logró mantener la operación del programa no obstante la limitación de recursos que alcanzo -51% ejercicio inmediato anterior.

Destacó el histórico de resultados positivos de aprobación y retención entre escuelas primarias y secundarias que contaban con el programa. En este sentido resaltó que el impacto de la pandemia en los aprendizajes fue menor en las escuelas PETC que en las escuelas sin el PETC.

Al cierre de su intervención, resaltó que la búsqueda de las mejores prácticas del PETC debe enfocarse a favorecer a las niñas y niños de México que menos recursos y posibilidades económicas tienen, y eso conlleva una responsabilidad histórica, un acto de madurez política, una gran oportunidad para fortalecer el programa, “Guanajuato está listo para sumar y aportar elementos que enriquezcan el PETC”, finalizó el Secretario.

La Junta de Coordinación Política y los integrantes de la MTPETC, es el órgano creado para generar un informe sobre el impacto de los cambios a las reglas de operación de dicho Programa y lo integra un Diputado o Diputada de cada Grupo Parlamentario.

Redacción

Entradas recientes

Inauguran Bulevar de la Libertad que conecta Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende

El Bulevar de la Libertad Guanajuato es la vialidad que une San Miguel de Allende…

2 horas hace

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

22 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

22 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

22 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

22 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

23 horas hace