Estado

Guanajuato implementa estrategias para retener el talento joven y científico

El estado de Guanajuato se ha convertido en un semillero de talentos en innovación y emprendimiento en los últimos cinco años. Este crecimiento también ha traído consigo un desafío importante: la fuga de jóvenes emprendedores y científicos hacia otros estados o países en busca de mejores oportunidades. Para abordar este problema, el Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento de Guanajuato está implementando una serie de estrategias que incluyen becas, capacitaciones y la conexión con empresas nacionales y extranjeras.

En una entrevista con Organización Editorial Mexicana, el director del Instituto, Antonio Reus Montaño, destacó el ascenso de Guanajuato como uno de los principales estados de la República con una creciente cantidad de proyectos innovadores patentados. Sin embargo, reconoció que la retención del talento es esencial para el crecimiento continuo del estado.

Reus Montaño explicó que una de las acciones clave es la creación del “Valle de la Mentefactura”, un espacio en el que los jóvenes talentosos pueden dar vida a sus ideas y convertirlas en realidad. La idea central es “enamorar” a estos talentosos individuos, hacer que se sientan parte de un equipo y proporcionarles las condiciones necesarias para que continúen desarrollándose en Guanajuato.

En ese sentido, Guanajuato ha establecido las “Casas del Emprendedor” como puntos de encuentro para la transformación digital y la economía naranja. Estos espacios se convierten en centros de desarrollo donde los jóvenes emprendedores pueden interactuar con expertos y colaborar en la generación de ideas que puedan ser patentadas e incluso vendidas a grandes corporaciones para su financiamiento.

El director del Instituto enfatizó la importancia de mostrar a estos jóvenes emprendedores y científicos las oportunidades y ventajas que Guanajuato tiene para ofrecer. A menudo, las personas que se van no lo hacen debido a la falta de oportunidades sorprendentes en su lugar de origen, sino porque desconocen las maravillas y las oportunidades que existen en su propio estado.

Guanajuato se encuentra decidido a retener y nutrir el talento local, no solo a través de becas y capacitaciones, sino también ofreciendo un ambiente propicio para la innovación y el emprendimiento. La creación de espacios de encuentro, la conexión con empresas y la promoción de las ventajas del estado son pasos esenciales para garantizar que estos jóvenes talentosos no se dejen “seducir” por otros lugares y que puedan contribuir al desarrollo continuo de Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

6 minutos hace

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

19 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

19 horas hace

Totalplay sorprende con límites de internet

La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…

19 horas hace

Liberan a joven de 18 años en Salamanca y desmantelan banda criminal

Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…

20 horas hace

Claudia Sheinbaum presenta las 18 acciones del plan México para impulsar la economía nacional

 La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…

22 horas hace