Guanajuato se enfoca en 15 proyectos para potenciar la energía eléctrica. La meta es generar 1,227 MW de electricidad. También se producirán 5,530 toneladas de hidrógeno verde. Este plan busca abastecer el uso doméstico e industrial en la región.
Los municipios con mayor potencial para estos proyectos son: San Felipe, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Romita, Abasolo, Salamanca, San Miguel de Allende, Irapuato, Acámbaro, Salvatierra y Salamanca. La mayoría de los proyectos son de tipo fotovoltaico.
Te puede interesar: Gobierno de Guanajuato Invierte Recursos Extra en Apaseo el Grande
La Secretaría de Economía de Guanajuato emitió un comunicado. Los proyectos incluyen tecnologías solar fotovoltaica, ciclo combinado, hidroeléctrico, eólica e hidrógeno verde. Esto demuestra un compromiso con energías alternativas y renovables.
La administración actual busca crear condiciones favorables. Se busca que la iniciativa privada genere y conserve empleos. Se pretende un ecosistema de prosperidad para las inversiones. Guanajuato está interconectado a la red nacional, garantizando un flujo de energía constante.
Vía: RadioFórmula Bajío
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo…
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia su visita oficial a México con…
Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…
Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…
Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…
Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…