Estado

Inversiones, seguridad y elecciones definieron el rumbo de Guanajuato en 2024

Durante el primer semestre de 2024, Guanajuato consolidó su posición como un polo atractivo para la inversión extranjera. Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, anticipó que se superarán los 8 mil millones de dólares en inversiones al cierre del año. Además, se realizaron giras internacionales, como la visita del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a Asia, para fortalecer lazos comerciales con el sector automotriz.

Te puede interesar: Libia Dennise y alcaldes revisarán proyectos prioritarios para Guanajuato en 2025

Seguridad: Un desafío latente en el estado

El tema de la seguridad pública siguió siendo prioritario. Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura, destacó que su estrategia en este ámbito es medible y prevé resultados desde el primer año. Su plan incluye la reducción del 50% de los homicidios en los primeros tres años de su gobierno, propuesta respaldada por el Observatorio Nacional Ciudadano.

Elecciones históricas y cambios políticos

Las elecciones de 2024 marcaron un hito en la política estatal. Libia García, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se proclamó ganadora con una ventaja de 15 puntos, convirtiéndose en la primera mujer gobernadora del estado. Por su parte, Ale Gutiérrez Campos, logró la reelección como presidenta municipal de León, recibiendo más de 378 mil votos, el mayor respaldo electoral en la historia de la ciudad.

Industria y desarrollo social: Ejes estratégicos

La industria local enfrentó retos importantes, como la reducción de empleos en el sector calzado y marroquinería. Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de CICEG, anunció programas para apoyar a este sector vital, que genera el 70% de los empleos en León.

Asimismo, la gestión de recursos hídricos fue tema clave. Vicente Lahud, presidente de CICUR, señaló que la industria utiliza solo el 2% del agua disponible, mientras se plantean medidas para mitigar el impacto de la escasez.

Compromiso con el futuro de Guanajuato

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2050, que proyecta a Guanajuato como un líder en innovación y manufactura. Recalcó que el estado es ejemplo de planeación estratégica, logrando resultados tangibles en crecimiento económico y desarrollo social.

Fuente El Heraldo de León

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

2 días hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

3 días hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

3 días hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

3 días hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

3 días hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

3 días hace