Economía

Inversiones y proyectos energéticos están a salvo en Guanajuato: Diego Sinhue

La votación que ocurrió en la Cámara de Diputados, que rechazó la reforma eléctrica no sólo puso a salvo a los 12 proyectos de inversión de energías renovables que se asentarán en Guanajuato, sino que además dejó en claro que para 2024 la oposición debe estar unida, como contrapeso a Morena en la contienda electoral, opinó el gobernador Diego Sinhue.

El mandatario local considera que lo visto  en la Cámara de Diputados no fue sino una muestra de lo que es la democracia y cómo funciona ésta en el país, además de que la decisión legislativa muestra que los proyectos para la generación de energías renovables quedan a salvo y así será más fácil concretarlos.

“Fue una muestra de cómo funciona la democracia en nuestro país y la representatividad indirecta de los ciudadanos representados en las cámaras, no se ajustó la mayoría y se hablaba mucho de esta reforma, de los daños que podría traer, sobre todo ante las inversiones de energías renovables, pero ya se queda como está y hay que seguir trabajando sobre estos grandes proyectos que se tienen de energías renovables, que son muy buenas para el estado, no sólo la eólica, sino la fotovoltáica, pues se tiene mucho potencial en nuestro estado por la radiación solar que tenemos”, dijo el mandatario estatal.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reveló  que los 12 proyectos de inversión de energías renovables siempre han contado con permisos otorgados con anterioridad y ahora que “finalmente no se autorizó esta reforma, entonces continúan su marcha”. 

Destacó que en Guanajuato  hay dos proyectos eólicos en San Luis de la Paz, nueve fotovoltáicos en municipios como Doctor Mora, el mismo San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Cuerámaro, Abasolo, Romita y Coroneo y Jerécuaro, además de uno hidroeléctrico en Acámbaro que en conjunto podrían generar unos 729 MW de energía para el estado, por lo que ahora se podrán realizar.

Sinhue señaló que de cara a 2024, los partidos de la oposición tienen que ir en alianza, para poder hacer frente a Morena; incluso, dijo que si la reforma eléctrica hubiera sido planteada en 2021, habría pasado sin problemas, por la mayoría que tenían los morenistas, pero ahora  la alianza hecha en las pasadas elecciones permitió recuperar curules, que ahora significaron un contrapeso.

 “Yo creo que está muy claro: si no hubiera habido una alianza como fue en 2021, difícilmente se habrían alcanzado estas curules, como hoy se tienen, esta reforma hace tres años hubiera pasado sin problema y hoy se le pone un freno, precisamente porque esa coalición funcionó en las urnas, a lo mejor muchos esperaban más de esa coalición, pero es un claro reflejo de que se tendrá que buscar una en 2024, sin duda alguna”.

 En ese sentido el gobernador  mencionó que desde su postura como militante del Partido Acción Nacional y como ciudadano, es fundamental  un diálogo entre todas las fuerzas políticas, incluidas ahora Movimiento Ciudadano, para buscar una alianza y ponerle un alto a Morena en 2024.

“Como sea, en elecciones primarias, en encuestas, pero tiene que darse este diálogo entre todas las fuerzas políticas, es un tema que les compete a los partidos, pero como ciudadano y como militante de Acción Nacional creo que es un tema positivo que se podría dar”.

Redacción

Entradas recientes

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

14 minutos hace

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

22 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

22 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

22 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

23 horas hace