Categorías: Sin categoría

León, Guanajuato. Un testigo silencioso de la guerra de independencia de México

Un recorrido por la historia

El próximo 16 de septiembre, conmemoramos 213 años del inicio de la lucha por la independencia de México, un capítulo fundamental en la historia de nuestra nación que dio inicio con el famoso “Grito de Dolores” proclamado por el cura Miguel Hidalgo.

León, un escenario significativo

Pero no debemos olvidar que la ciudad de León, Guanajuato, también desempeñó un papel relevante en este trascendental momento de la historia de México. Vamos a explorar algunos lugares que atestiguan esos eventos históricos.

La casona de Félix María Calleja

En la esquina de las calles 5 de mayo y Pedro Moreno, en pleno corazón de León, se encuentra un antiguo edificio que es testigo de un episodio importante de la Guerra de Independencia. Este majestuoso edificio solía ser la residencia de don Julián de Obregón, pero en diciembre de 1810, se convirtió en el lugar de hospedaje del comandante general del Ejército del Rey, Félix María Calleja.

La influencia de Félix María Calleja

Desde la casona de Don Julián de Obregón, Calleja elaboró los planes estratégicos que llevarían a la derrota del Cura Hidalgo, impidiendo que presenciara el éxito de su lucha por liberar a México de la influencia española.

León en 1810

Para comprender mejor el papel de León en la Guerra de Independencia, es importante tener en cuenta que, en 1810, la entonces Villa de León tenía apenas 18 mil habitantes y estaba bajo la subdelegación de José Mazorra de Vegas.

El llamado a la insurrección

Fue en octubre de 1810 cuando José Rafael Iriarte llegó a León en representación de Miguel Hidalgo, invitando a los leoneses a unirse a la causa insurgente. Entre los habitantes que se unieron se encontraba Baltasar Muciño, arrendatario de la Hacienda de Santa Rosa y dueño de una tienda en el centro de la Villa de León, quien perdió la vida en una batalla en Aguascalientes.

Celebrando los triunfos de la insurgencia

El 17 de noviembre de 1810, León celebró los triunfos de la insurgencia con iluminaciones, cohetes y música, siguiendo las instrucciones del capitán Ignacio Allende.

La llegada de Félix María Calleja

En diciembre de 1810, el comandante Calleja llegó a León y emitió un bando amenazador en Silao el 12 de diciembre, dirigido a quienes cometían asesinatos contra sus soldados.

La decisión de Calleja

Dos días antes de Navidad, Calleja mandó ahorcar en la plaza principal a dos leoneses acusados de ser insurgentes.

El fin de los líderes insurgentes

Miguel Hidalgo y otros líderes independentistas fueron capturados en Coahuila el 21 de marzo de 1811 y posteriormente llevados a Chihuahua, donde se les juzgó por insurrección. Allende, Aldama y Jiménez fueron fusilados el 26 de junio de 1811. Hidalgo, aunque inicialmente condenado a morir el 26 de julio, finalmente fue fusilado el 30 de julio de ese año, tras ser despojado de su carácter sacerdotal.

Un macabro espectáculo

El 12 de octubre de 1811, las cabezas cercenadas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez llegaron a León y fueron exhibidas en la plaza principal durante varios días, antes de ser trasladadas a Guanajuato, donde permanecieron en jaulas dentro de la Alhóndiga de Granaditas durante una década.

El legado de León

León tiene grabado en cada rincón lo que pasó durante la Guerra de Independencia, con grandes testimonios de los eventos trascendentales que tuvieron lugar en esta ciudad durante ese período histórico. Sus calles y edificios albergaron momentos cruciales que contribuyeron al curso de la lucha por la independencia de México, recordando siempre la valentía y el sacrificio de aquellos que participaron en esta búsqueda de la libertad.

Fuente: La Silla Rota Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

17 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

17 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

17 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

18 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

18 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

18 horas hace