Este 4 de diciembre en algunas partes del planeta, se podrá apreciar en algunos países un eclipse total de sol.
El eclipse sólo será visible solamente en el polo sur de nuestro planeta el 4 de diciembre.
Este eclipse consistirá en que la Luna se coloca entre nuestro planeta y el Sol, tapando la luz solar en la región en la que es visible el fenómeno astronómico. Creando una sombra que oscurece por unos minutos estas zonas.
Lamentablemente, no será un eclipse que se pueda percibir en todo el planeta; solo en la Antártida se podrá apreciar de forma total. Otros lugares donde se podrá apreciar de forma parcial será en el extremo sur de Australia, América y África.
De acuerdo al medio El Financiero, después de la Antártida, los mejores lugares para ver el fenómeno serán el Puerto Argentino, en las Maldivas, donde la Luna eclipsará al Sol en un 40% y en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con un 21.4%.
El eclipse comenzará a las 19:00 horas de México, y a los 33 minutos logrará su punto máximo y el fenómeno astronómico llegará a su fin a las 20:06 am de México.
La NASA lo transmitirá en vivo desde la Unión Glaciar en la Antártida para que todo el mundo lo pueda observar.
Con información de El Financiero.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…
Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…
Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…
El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…
Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…
SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…