El pacto social por la educación recién anunciado en Guanajuato tiene como propósito que nadie normalice que los menores de edad no asistan a la escuela.
El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Mesa, asegura que este documento no quedará como uno más con buenas intenciones, sino que hay una sensibilidad alta, creemos que va a funcionar porque los acuerdos se hacen de manera específica, si esperar que las cosas sucedan de una manera mágica.
Los 4 ejes de este pacto son:
“Vamos a tocar sus puertas uno por uno” el Secretario asegura que el sistema de control escolar con el que se cuenta permite identificar en donde se encuentran todos estos niños y jóvenes, pero esta tarea es una labor en la que se deben sumar autoridades municipales, pero otros sectores como iglesias y los empresarios para asegurar que regresen a las aulas.
Otras estrategias planteadas son, incrementar los espacios de aprendizaje con los que se cuentan, proponiendo regularizar estudiantes de nivel básico en las 198 bibliotecas públicas, con voluntarios estudiantes de preparatoria universidad y profesionistas. Así como un sistema de recompensas para apoyar a los docentes, “Contigo si” buscando obtener el apoyo de más establecimientos para brindar beneficios atractivos
Se formaliza la alianza Festival del Globo entre el FIG León de Guanajuato y el…
El Pabellón de la Gente expone productos Marca Guanajuato en Purísima del Rincón para impulsar…
Una alianza textil Guanajuato Asia está en exploración luego de que un gigante global de…
Guanajuato inversión extranjera se consolida al concretar $3,000 millones de dólares en solo un año,…
Guanajuato potencia acuática nacional gracias a su red de centros y sus 112 medallas en…
La FGE confirma que detienen por asesinato funcionario Fiscalía y vinculan a proceso a presuntos…