Estado

PAN denuncia 27 delitos electorales durante la Revocación de mandato

El Comité Directivo  Guanajuato del PAN presentó un total de 27 denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por la presunta comisión de ilícitos durante el ejercicio democrático para revocación de mandato.

En ese sentido,  Eduardo López Mares, dirigente estatal de Acción Nacional, destacó que entre las denuncias se encuentran 14 por acarreo de personas a las urnas registrado  en 17 municipios, 3 denuncias por coacción al electorado, una por condicionar programas sociales y 7 más por la realización de proselitismo político en las casillas.

Además, de dos denuncias más por presuntamente trasladar a una o más personas para que voten en distintas casillas con identificaciones ficticias.

El político blanquiazul mencionó que además que se preparan otras denuncias ante el INE por el presunto empleo de dinero ilícito en el proceso electoral para que personas de la tercera edad participaran en la consulta.

Destacó  el pago de alquiler de vehículos de transporte público, como camiones urbanos y suburbanos, taxis, así como unidades de transporte de personal, para el traslado de personas con fines electorales.

“Aquí hay dinero ilícito, hay mucho dinero que utilizaron, que no sabemos de dónde surgió y que nosotros vamos a solicitarle al INE, a la unidad fiscalizadora, que revise de dónde surgió todo ese despilfarro de dinero. Porque no solamente fue en transporte, también hubo pago de alimentos, también hubo recursos que se entregaban a ciertas personas a cambio de su voto”, mencionó.

Aseguran  que Fepade se negó a recibir denuncias

López Mares aseguró  que la FEPADE se negó a recibir denuncias vía telefónica:

“Nosotros hablamos al 01 800 y lo más triste y lamentable es que esta FEPADE se prestaba para no recibir denuncias y decir: ‘háblenle a la policía, háganle ustedes como puedan porque nosotros estamos en la Ciudad de México’, y eso no se vale”, precisó.

En Guanajuato, durante la jornada por revocación de mandato no se  superó el 6 por ciento del listado nominal que integran cuatro millones 583 mil electores, destacando el desinterés de los guanajuatenses por el proceso de revocación de mandato.

 

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

7 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

7 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

7 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

9 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace