Estado

Policía de Guanajuato refuerza su armamento para combatir al crimen organizado

En respuesta a los retos que representa el combate contra el crimen organizado, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, autorizó el uso de armas de mayor calibre para la Policía estatal de Guanajuato. Esto, según Trevilla, busca equilibrar la lucha ante grupos criminales que operan con armamento automático de alto poder. Mientras se gestionan las compras necesarias, la Secretaría de la Defensa Nacional facilitará temporalmente este equipamiento tanto a las fuerzas estatales como a las policías municipales.

Enfrentamientos recientes destacan la urgencia

El secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, subrayó la importancia de esta medida tras los sucesos del 6 de enero, cuando un enfrentamiento entre policías y miembros del Cártel Santa Rosa de Lima dejó un saldo de 10 civiles fallecidos y tres oficiales heridos. Según Lona, “la fuerza del estado se tiene que aplicar” para garantizar la seguridad de los agentes y la ciudadanía.

Resultados positivos bajo la actual administración

Durante la administración de Libia Dennise García Muñoz Ledo, iniciada el 26 de septiembre, se han logrado importantes avances en la lucha contra el crimen. Entre ellos, la detención de más de 650 personas por diversos delitos, la recuperación de más de 200 vehículos robados, y la neutralización de seis líderes criminales generadores de violencia, incluyendo dos abatidos en recientes operativos.

Compromiso con la seguridad

Este fortalecimiento armamentístico refuerza el compromiso del gobierno estatal por enfrentar el crimen organizado y proteger a sus ciudadanos, priorizando acciones contundentes y estratégicas en un contexto cada vez más desafiante.

Fuente Informador

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

2 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

2 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

2 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

3 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

3 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

3 días hace