Salud

PRI plantea iniciativa para expedir recetas médicas en Sistema Braille

Este día diputadas y diputados del PRI en el Congreso de Hidalgo, presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud del país. Esto, con el objetivo de decretar la expedición de recetas médicas en Sistema Braille, en beneficio de personas con discapacidad visual. De acuerdo con el diputado Roberto Rico, la finalidad es promover la inclusión y autonomía.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay alrededor de 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y 216 millones sufren discapacidad visual moderada o grave. En el caso de México, Inegi ha reportado 2 millones 691 mil 338 personas con esta afectación en su sentido de la vista. Esta cifra representa el 43.5% de la población con discapacidad en México.

“Estas cifras nos reflejan la necesidad de impulsar medidas legislativas para promover la inclusión y su autonomía, así como avanzar en el ejercicio de sus derechos humanos en el ámbito de la accesibilidad universal y derecho a la información” expuso el legislador priista, Roberto Rico.

Sistema Braille es reconocido por la Ley General de Inclusión

Por otro lado, Ruiz destacó que la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, reconoce la Escritura Braille. Explicó que este decreto señala que para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual se debe fomentar la elaboración de materiales de lectura en este sistema.

“Es por ello que nuestra iniciativa consiste en adicionar a la Ley General de Salud establecer que los médicos que atienden a personas con discapacidad visual deban expedirles recetas médicas en sistema Braille. Con ello, el Sistema Nacional de Salud deberá implementar todo lo necesario para contar con el personal médico debidamente capacitado y el equipo necesario para la expedición de dichas recetas médicas”.

De esta forma, explicó Rico Ruiz, “estamos impulsando acciones para que los pacientes que son personas con discapacidad visual, en todo el país, tanto en el sector público como privado, puedan acceder a recetas médicas en sistema Braille, con la finalidad de combatir la desinformación y poder tener mayor autonomía para tomar sus medicamentos”.

Con información de Milenio Diario.

Redacción

Entradas recientes

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

53 minutos hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

1 hora hace

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

20 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

20 horas hace

Totalplay sorprende con límites de internet

La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…

20 horas hace

Liberan a joven de 18 años en Salamanca y desmantelan banda criminal

Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…

21 horas hace