Salud

PRI plantea iniciativa para expedir recetas médicas en Sistema Braille

Este día diputadas y diputados del PRI en el Congreso de Hidalgo, presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud del país. Esto, con el objetivo de decretar la expedición de recetas médicas en Sistema Braille, en beneficio de personas con discapacidad visual. De acuerdo con el diputado Roberto Rico, la finalidad es promover la inclusión y autonomía.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay alrededor de 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y 216 millones sufren discapacidad visual moderada o grave. En el caso de México, Inegi ha reportado 2 millones 691 mil 338 personas con esta afectación en su sentido de la vista. Esta cifra representa el 43.5% de la población con discapacidad en México.

“Estas cifras nos reflejan la necesidad de impulsar medidas legislativas para promover la inclusión y su autonomía, así como avanzar en el ejercicio de sus derechos humanos en el ámbito de la accesibilidad universal y derecho a la información” expuso el legislador priista, Roberto Rico.

Sistema Braille es reconocido por la Ley General de Inclusión

Por otro lado, Ruiz destacó que la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, reconoce la Escritura Braille. Explicó que este decreto señala que para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual se debe fomentar la elaboración de materiales de lectura en este sistema.

“Es por ello que nuestra iniciativa consiste en adicionar a la Ley General de Salud establecer que los médicos que atienden a personas con discapacidad visual deban expedirles recetas médicas en sistema Braille. Con ello, el Sistema Nacional de Salud deberá implementar todo lo necesario para contar con el personal médico debidamente capacitado y el equipo necesario para la expedición de dichas recetas médicas”.

De esta forma, explicó Rico Ruiz, “estamos impulsando acciones para que los pacientes que son personas con discapacidad visual, en todo el país, tanto en el sector público como privado, puedan acceder a recetas médicas en sistema Braille, con la finalidad de combatir la desinformación y poder tener mayor autonomía para tomar sus medicamentos”.

Con información de Milenio Diario.

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

16 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

16 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

16 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

18 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

4 días hace