El Congreso de Guanajuato recibió una iniciativa para impulsar un permiso por menstruación para mujeres y personas menstruantes; especialmente para aquellas que estén imposibilidades de llevar a cabo su jornada laboral.
La propuesta fue presentada por Ruth Noemí Tiscareño Agoita. La priísta mencionó que su objetivo es conciliar el derecho a la salud y bienestar en el trabajo.
Si se aprueba este permiso, se otorgarán horas de reposo sin ninguna repercusión en los derechos laborales.
“El permiso menstrual es una oportunidad para desmitificar que la menstruación pertenece a la esfera privada; una oportunidad de hablar, educar y remover el tabú dentro de la esfera laboral. También es un reconocimiento a las necesidades relacionadas con la menstruación y reconocerlas es un paso a favor de eliminar los obstáculos que perpetúan las desigualdades de género”, comentó Noemí.
La legisladora priísta aseguró que los síntomas y enfermedades derivadas de la menstruación afectan el derecho a la salud y afectan el desempeño de actividades cotidianas.
“Reconocer esta situación y contar con un marco normativo que permita a las personas menstruantes ausentarse del espacio laboral creará un entorno más incluyente”, mencionó.
Fiscalía de Guanajuato confirma detenciones de autores materiales; buscan a intelectuales Avances en los tres…
Operativo San Cristóbal 2025 arrancó este 10 de abril en Silao, Guanajuato. El objetivo es…
Austeridad como prioridad para servidores públicos Claudia Sheinbaum reprende a su equipo por olvidar la…
Aprobadas versiones finales para la elección de magistrados y jueces en la capital Diseño y…
El adeudo más alto en más de una década sacude la industria petrolera mexicana y…
Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico y duplican el crecimiento nacional, según datos del Instituto…