Local

Recibos del predial 2025 en Celaya incluyen talón para votar por obras prioritarias

Los ciudadanos de Celaya tendrán la oportunidad de influir directamente en las obras que se realicen en su colonia o comunidad gracias a una nueva iniciativa de presupuesto participativo. A partir de este año, los recibos del predial 2025 incluyen un talón que los contribuyentes podrán recortar, completar y depositar en urnas durante los meses de enero y febrero, para votar por las obras que consideran prioritarias. Esta acción forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, con un enfoque en la participación ciudadana.

Votación de obras prioritarias

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que el 10% del pago del impuesto predial será destinado a financiar las 10 obras más votadas por la comunidad. A través de esta iniciativa, los celayenses podrán proponer acciones que van desde la mejora de infraestructura urbana y servicios públicos hasta proyectos de prevención del delito y conservación del medio ambiente. “Este es solo el inicio de un presupuesto participativo, queremos hacer este primer ejercicio para hacer uno mucho mejor en el futuro”, comentó el alcalde. Las propuestas deben incluir el tipo de obra, la ubicación y una breve descripción.

Proceso y seguimiento de las votaciones

Para garantizar que las obras más necesarias sean seleccionadas, se llevará a cabo un seguimiento a través del COPLADEM, el Consejo Municipal de Planeación. A pesar de este protocolo, el gobierno municipal también se compromete a visitar las comunidades, colonias y barrios para recoger peticiones directas de los habitantes. “Vamos a hacer visitas para identificar las necesidades reales de cada comunidad y completar el ejercicio con las sugerencias que recibamos”, agregó Ramírez Sánchez.

La consulta y votación se realizará entre enero y febrero, y se espera que para abril o mayo se tengan priorizadas las 10 obras que serán ejecutadas con los fondos obtenidos del predial. Este proceso no solo busca la mejora de la infraestructura, sino también promover un sentido de comunidad y pertenencia entre los ciudadanos de Celaya.

Fuente Informativo Ágora

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

8 horas hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

12 horas hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

12 horas hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

12 horas hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

12 horas hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

12 horas hace