Nacional

Repunte de la percepción de inseguridad en México: INEGI

De acuerdo con el INEGI, el cierre de 2024 registró un incremento en la percepción de inseguridad en diversas ciudades del país. Villahermosa destaca como la ciudad donde más se percibe esta problemática, lo que genera un ambiente de intranquilidad para sus habitantes. Estos datos subrayan la importancia de analizar los factores que están contribuyendo a esta situación.

El informe también resalta que este repunte no es exclusivo de una región, sino que afecta a varios estados. Las autoridades enfrentan el reto de revertir esta tendencia y garantizar la seguridad de la población. Las cifras presentadas reflejan un llamado urgente a implementar medidas efectivas contra el crimen organizado y la violencia.

Factores que afectan la seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, atribuyó los recientes incendios y hechos de violencia a las reacciones del crimen organizado. Estos sucesos se vinculan directamente a la detención de un alto mando de la organización La Barredora, que opera en la región. La captura de este líder delictivo parece haber generado una serie de represalias por parte de este grupo criminal.

Según el funcionario, estas reacciones son una muestra del poder e influencia que estas organizaciones mantienen en la zona. Los incendios y enfrentamientos registrados en Tabasco han provocado temor entre la población, que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades estatales y federales.

Conflictos entre grupos delictivos en Sinaloa

En el caso de Sinaloa, desde el 9 de septiembre de 2023 se han registrado enfrentamientos constantes entre Los Chapitos y La Mayiza. Este conflicto interno se originó debido a la traición de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, quien entregó a Ismael El Mayo Zambada a las autoridades de Estados Unidos.

La lucha por el control del territorio ha intensificado la violencia en la región. Los constantes enfrentamientos entre estos grupos delictivos no solo han incrementado la percepción de inseguridad, sino que también han dejado a la población civil en medio de la violencia. Este conflicto refleja las divisiones internas dentro de las organizaciones criminales y su impacto en la estabilidad del estado.

Impacto en la seguridad nacional

Estos eventos en Tabasco y Sinaloa subrayan la creciente influencia del crimen organizado en diversas regiones de México. Los datos del INEGI destacan cómo estas acciones delictivas agravan la percepción de inseguridad a nivel nacional. La violencia no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino también limita el desarrollo económico y social de las comunidades afectadas.

La situación actual requiere una estrategia integral que combine esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales. Atender las causas estructurales de la delincuencia, como la pobreza y la falta de oportunidades, es clave para disminuir la influencia del crimen organizado. Además, la coordinación entre niveles de gobierno y la participación ciudadana son fundamentales para generar un entorno más seguro.

El reporte del INEGI es un recordatorio de los desafíos que enfrenta México en materia de seguridad. Las autoridades tienen la responsabilidad de actuar con firmeza para proteger a la población y restaurar la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la paz y el orden.

Fuente El Sol de México

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise lleva a Guanajuato a niveles históricos de seguridad y crecimiento

Guanajuato se posiciona como uno de los estados mejor evaluados del país bajo el liderazgo de Libia Dennise García.…

47 minutos hace

Jóvenes de Guanajuato concluyen sus estudios de Telebachillerato

Ciento veinticinco estudiantes de tres municipios de Guanajuato se gradúan del Telebachillerato Comunitario UVEG. Un…

2 horas hace

UPG Cortazar celebra 20 años impulsando Guanajuato

La UPG Cortazar 20 años de historia, consolidándose como pilar educativo en Guanajuato. La Universidad…

2 horas hace

Tecnología impulsa búsqueda de desaparecidos en Guanajuato

La tecnología búsqueda desaparecidos Guanajuato es clave para la Fiscalía en su labor humanitaria. La…

2 horas hace

Rehabilitación autopista Guanajuato-Silao para una conexión segura

La rehabilitación autopista Guanajuato-Silao y el avance a San Miguel de Allende transforman la región.…

3 horas hace

Lanzan el Foro Exportadoras en Guanajuato

El Foro Exportadoras Guanajuato busca impulsar a mujeres líderes en el comercio internacional. Silao, Guanajuato.…

3 horas hace