Salud

Se “olvida” IMSS construir los hospitales de Irapuato y Salamanca para el 2024

En medio de la creciente demanda de atención médica en Guanajuato, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha decidido posponer la construcción de hospitales en Salamanca e Irapuato, generando preocupación en la población. Esta decisión, respaldada por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, tiene un impacto significativo en la infraestructura de salud de la región.

Recursos limitados para la salud en Guanajuato

Según lo revelado por el diario El Sol de Irapuato, a pesar de la aprobación de los nosocomios de Irapuato y Salamanca por parte del Consejo Técnico del IMSS, estos proyectos tendrán que esperar hasta al menos el año 2025, bajo la nueva administración federal. El IMSS, enfrentando la urgente necesidad de ampliar sus capacidades en Guanajuato, solo asignó recursos para la construcción del Hospital General de Guanajuato Capital en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

Limitadas inversiones en salud

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 establece únicamente cinco inversiones para Guanajuato. Entre ellas, una inversión de 581 millones de pesos para la construcción del nuevo Hospital de Zona de Guanajuato capital, el cual está proyectado para albergar 72 camas y reemplazar al Hospital General número 10 de la ciudad. También se incluye en el presupuesto la continuación de la sustitución de la Unidad de Medicina Familiar 50 en la capital estatal, lo que representa una mejora importante en la atención primaria.

Proyectos médicos en curso, pesé a las limitaciones presupuestarias

En medio de estas limitaciones presupuestarias, existen proyectos de salud que avanzan. Uno de ellos es la implementación de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital General de Zona número 2 de Irapuato. A pesar de que este proyecto contaba con un presupuesto de 21 millones de pesos desde el año 2021, aún no se había ejecutado.

Por otro lado, León también se beneficia con una asignación presupuestaria para la creación del Centro de Mezclas en la UMAE Bajío, que ya ha recibido una inversión significativa de 72 millones de pesos, con un costo total previsto de 75 millones de pesos.

Aunque la postergación de los hospitales en Irapuato y Salamanca representa un desafío para el sistema de salud en Guanajuato, las inversiones y proyectos en curso ofrecen una esperanza para la mejora continua de la atención médica en la región. Sin embargo, la población seguirá atenta a la evolución de estos proyectos y la capacidad del sistema de salud para satisfacer sus necesidades en constante crecimiento.

 

Fuente: El Pípila

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

3 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

3 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

3 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

5 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace