Seguridad

Seguridad y Paz fortalece trabajo con SIPINNA

La Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato colabora con SIPINNA en beneficio de adolescentes.

Guanajuato, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, a través de su Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), están uniendo esfuerzos. Ambas dependencias buscan fortalecer su trabajo interinstitucional en favor de los adolescentes que han estado en conflicto con la ley penal.

El objetivo principal de esta colaboración es enfocar los esfuerzos en la prevención, inclusión y construcción de paz para las futuras generaciones de guanajuatenses. Este acercamiento destaca la importancia de una política pública centrada en las personas y en el respeto de los derechos de la infancia.

Estrategias conjuntas para la reintegración

Durante el encuentro, las autoridades de SIPINNA y la DGRSA revisaron sus marcos de actuación para optimizar su colaboración. SIPINNA actúa como el principal articulador de la política pública en derechos de la infancia, mientras que la DGRSA se encarga de un modelo especializado con una tasa de reincidencia delictiva del 0 % entre los adolescentes que han pasado por su sistema.

Entre los acuerdos clave, se decidió impulsar estrategias integrales con enfoque restaurativo. También se reforzarán los mecanismos de protección e inclusión. La colaboración también busca fortalecer el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes, un eje vital que articula a diversos sectores como justicia, salud, educación, desarrollo social y derechos humanos.

Compromiso con la prevención y los derechos humanos

El trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato y SIPINNA reitera el compromiso del estado con la prevención del delito. Esta iniciativa es una muestra de la dedicación por ofrecer un sistema que, en lugar de solo castigar, busca rehabilitar y dar una segunda oportunidad a los jóvenes.

La meta es clara: apostar por un futuro donde los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean la prioridad. Con esta alianza, Guanajuato refuerza su apuesta por un modelo de justicia que no solo busca la reintegración social, sino también la construcción de una comunidad más segura y pacífica.

Redacción

Entradas recientes

Operativo Panteones Dengue Guanajuato en 6 municipios

La Secretaría de Salud activa el Operativo Panteones Dengue Guanajuato para eliminar criaderos antes de…

18 horas hace

3 Marcas calzado León Guanajuato que lideran la moda

Conoce tres marcas calzado León Guanajuato que exportan estilo y calidad, combinando tradición artesanal con…

18 horas hace

Joven representa a Guanajuato en Olimpiada de Física: Ángel Adán

Ángel Adán, estudiante salmantino, será el joven representa Guanajuato Olimpiada Física tras meses de preparación.…

18 horas hace

Inversión de Mazda México en Guanajuato: Refuerzo automotriz

Claudia Sheinbaum y Masahiro Moro, CEO de Mazda, se reúnen para consolidar nuevos proyectos de…

18 horas hace

Impacto económico en Guanajuato supera los 271 millones

La implementación del modelo de seguridad CONFIA ha generado un impacto económico crimen Guanajuato superior…

18 horas hace

TEC Purísima gana medalla de oro en Expociencias 2025

Estudiantes del TEC Purísima ganan cuatro medallas en Expociencias Guanajuato 2025, incluyendo una de oro…

18 horas hace