Seguridad

Seguridad y Paz fortalece trabajo con SIPINNA

La Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato colabora con SIPINNA en beneficio de adolescentes.

Guanajuato, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, a través de su Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), están uniendo esfuerzos. Ambas dependencias buscan fortalecer su trabajo interinstitucional en favor de los adolescentes que han estado en conflicto con la ley penal.

El objetivo principal de esta colaboración es enfocar los esfuerzos en la prevención, inclusión y construcción de paz para las futuras generaciones de guanajuatenses. Este acercamiento destaca la importancia de una política pública centrada en las personas y en el respeto de los derechos de la infancia.

Estrategias conjuntas para la reintegración

Durante el encuentro, las autoridades de SIPINNA y la DGRSA revisaron sus marcos de actuación para optimizar su colaboración. SIPINNA actúa como el principal articulador de la política pública en derechos de la infancia, mientras que la DGRSA se encarga de un modelo especializado con una tasa de reincidencia delictiva del 0 % entre los adolescentes que han pasado por su sistema.

Entre los acuerdos clave, se decidió impulsar estrategias integrales con enfoque restaurativo. También se reforzarán los mecanismos de protección e inclusión. La colaboración también busca fortalecer el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes, un eje vital que articula a diversos sectores como justicia, salud, educación, desarrollo social y derechos humanos.

Compromiso con la prevención y los derechos humanos

El trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato y SIPINNA reitera el compromiso del estado con la prevención del delito. Esta iniciativa es una muestra de la dedicación por ofrecer un sistema que, en lugar de solo castigar, busca rehabilitar y dar una segunda oportunidad a los jóvenes.

La meta es clara: apostar por un futuro donde los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean la prioridad. Con esta alianza, Guanajuato refuerza su apuesta por un modelo de justicia que no solo busca la reintegración social, sino también la construcción de una comunidad más segura y pacífica.

Redacción

Entradas recientes

Canícula 2025: estos son los 16 estados más afectados por el calor extremo

El fenómeno de la canícula 2025 impacta a 16 estados de México con temperaturas superiores…

5 horas hace

Gran graduación de Telebachilleratos UVEG

438 estudiantes celebran su graduación Telebachilleratos UVEG en un emotivo evento. León, Guanajuato. La Universidad…

7 horas hace

Programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Descubre el programa Vacaciones en la biblioteca Guanajuato con talleres gratuitos de verano. León, Guanajuato.…

7 horas hace

México rechaza restricciones de EE.UU. a vuelos tras mudanza al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no hay justificación para las nuevas limitaciones impuestas por…

9 horas hace

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

3 días hace