Local

Sociedad y gobierno pelearán derecho al agua para León

Luego de que López Obrador anunciara que no habría agua para León de la presa El Zapotillo, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue aseguró que se peleará por el derecho de los leoneses para contar con agua potable.

En rueda de prensa, el gobernador del estado y el alcalde Héctor López Santillán, solicitaron una reunión con el presidente y el titular de CONAGUA para hablar sobre la decisión unilateral tomada por el gobierno federal y buscar una solución para los leoneses.

Expresó que se realizarán cuatro mesas de análisis en las cuales se abordarán temas técnicos, políticos, de comunicación y jurídicos que ayuden a resolver este problema.

“No podemos estar atenidos al gobierno federal, necesitamos plantear opciones, existe un riesgo de quedarnos sin agua… La batería de pozos se va abajando, va a llegar un punto donde no será redituable sacar agua por el costo del bombeo”, comentó.

Además recordó que la primera vez que se habló de El Zapotillo fue en 1987 y en 1995 se emitió un Decreto Presidencial que reserva las aguas del Río Verde para la población del municipio de León como de Jalisco.

“Nos generó derechos y obligaciones que hemos cumplido, los leoneses no están solos, vamos a pelear por los derechos que tienen en el consumo de agua, con un diálogo constructivo con el gobierno federal”, dijo Sinhue.

Uno de los compromisos de los leoneses fue la reducción en el consumo de agua, la cual hoy es en promedio de 135 litros diarios, cuando la media nacional es de 290 litros diarios por persona, es decir 155 litros menos que las personas de otras ciudades.

Además aseguró que el municipio y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) han hecho su parte al generar infraestructura para cuidar el agua, así como bordos en las comunidades para el uso agrícola.

“Lo que queremos es conocer las opciones que se plantean para surtir de agua a los leoneses”

El gobernador de Guanajuato dijo estar abierto al diálogo y dispuesto a conocer las opciones que el presidente aseguró tener para abastecer a los leoneses de agua.

Diego Sinhue también hizo un llamado a los actores de diferentes partidos políticos para que se sumen y se puedan buscar más opciones para llevar agua a león, dijo “de politiquería estamos hasta el copete”.

A este llamado ya se sumó la alcaldesa electa de León, Alejandra Gutiérrez quien dijo que no se quitará el dedo del renglón hasta el agua de El Zapotillo también llegue a León como se acordó legalmente.

“Nuestra responsabilidad es defender los derechos de los leoneses y estaremos haciendo lo que se necesite para hacer valer nuestra voz. Estamos explorando posibilidades, pero la primera tarea es que haya diálogo”, declaró Alejandra.

La presidenta municipal aseguró que participará en las mesas de trabajo anunciadas por el gobernador, ya que el agua es uno de los temas importantes de su plan de gobierno.

¿Por qué se necesita el agua de El Zapotillo?

De acuerdo a la SEPAL, la presa El Zapotillo es la alternativa más conveniente para que León garantice en un futuro el servicio de agua y realizó un listado con las razones más trascendentales que mencionamos a continuación.

  • León extrae agua de más de 35o metros de profundidad, por lo cual cada año el acuífero sufre un abatimiento de 1.5 a 2 metros.
  • Estudios realizados durante décadas arrojaron que El Zapotillo era la alternativa más conveniente para los estados y beneficiaría a 5.8 millones de habitantes.
  • Porque desde 1995 se emitió un Decreto Presidencial que reserva las aguas del Río Verde para aprovechamiento tanto de la población de León como de Jalisco.
  • No afecta en términos hídricos a las regiones, porque las aguas del Río Verde están legalmente reservadas para el uso de los leoneses.
  • El acuífero del Valle de León y aledaños están sobreexplotados y eliminan la posibilidad de obtener más agua para la población de León.
  • Para permitir que se recupere el acuífero, es necesario dejar de extraer agua subterránea y abastecer a la población de fuentes superficiales.
  • Porque el acuífero del Valle de León está en veda desde 1948.
  • Según los acuerdos establecidos con la Federación, Guanajuato cede grandes volúmenes de agua a Jalisco, impidiendo que se destine a la población de León.
  • La dotación de agua por habitante en León es una de las más bajas del país.
  • Actualmente fuentes de abastecimiento presentaron problemas de operación, complicando la extracción y distribución del agua.

Por último, el gobernador de Guanajuato aseguró que se están sumando los esfuerzos necesarios para salir adelante de esta situación como en otras ocasiones se ha logrado.

Redacción

Entradas recientes

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

54 minutos hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

56 minutos hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

57 minutos hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

1 hora hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

1 hora hace

Guanajuato e Hiroshima, 12 años de hermandad

Guanajuato e Hiroshima, Japón, celebran 12 años de hermandad con un intercambio juvenil. Guanajuato y…

1 hora hace