Producción de Tacoma Híbrida Eléctrica en Guanajuato
Toyota inicia producción de Tacoma híbrida eléctrica en Apaseo el Grande
Toyota ha marcado una época en la industria automotriz mexicana al producir su primer vehículo electrificado en el país. La Tacoma Híbrida Eléctrica, fabricada en la planta de Apaseo El Grande, Guanajuato, destaca como el primer modelo híbrido producido en México.
Lee también: Guanajuato, entre los estados con mejor planeación financiera, según el IMCO
Importante inversión en Guanajuato
En 2023, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y directivos de Toyota anunciaron una inversión de 328 millones de dólares en la planta de Apaseo El Grande. Esta inversión se destinó a adaptar las líneas de producción para la fabricación de la Tacoma Híbrida Eléctrica. Gracias a esta iniciativa, Toyota ha alcanzado una inversión total de 1,200 millones de dólares en Guanajuato, generando 2,577 empleos en la región.
Estrategia de electrificación de Toyota
Luis Lozano, presidente de Toyota Motor de México, subrayó en su cuenta de X que la empresa está orgullosa de que la manufactura nacional forme parte de la estrategia de electrificación de la marca. La producción de la Tacoma Híbrida Eléctrica en México no solo fortalece la presencia de Toyota en el mercado nacional, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Beneficios para la región
La producción del primer vehículo electrificado en Guanajuato trae múltiples beneficios para la región. Además de la creación de empleos, esta inversión impulsa el desarrollo económico y posiciona a Guanajuato como un importante centro de producción automotriz. La tecnología híbrida de la Tacoma Híbrida Eléctrica promete un menor impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales hacia la movilidad sustentable.
Toyota continúa demostrando su liderazgo en la industria automotriz con iniciativas que combinan innovación y sostenibilidad. La producción de la Tacoma Híbrida Eléctrica en Apaseo El Grande no solo representa un avance significativo para la empresa, sino también para el sector automotriz mexicano y el desarrollo económico de Guanajuato.
Fuente TV4 Noticias
La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…
La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…
Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…
León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…
El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…
El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…