A través de un comunicado publicado en las redes sociales de la institución, la Universidad de Guanajuato retomará las clases presenciales el próximo 14 de febrero.
El retorno será bajo un modelo hibrido, tomando a consideración que haya en operación un 75 por ciento de maestros y alumnos,
mientras que el 25 por ciento restante atenderá su educación de manera virtual.
De acuerdo a la máxima casa de estudios, será a partir del 14 de marzo, que las actividades académicas se realizarán de forma presencial en su totalidad.
Durante el periodo hibrido, corresponderá a cada estudiante optar por asistir presencialmente, apegándose a los protocolos institucionales,
o realizar sus actividades de forma virtual.
En cuanto a las clases virtuales, la Universidad de Guanajuato privilegiará a las de formación teórica y para su realización, deberán de
contemplarse días específicos distintos a los que tengan programadas actividades híbridas, a fin de facilitar la organización de cada estudiante y reducir los aforos.
Será partir del 14 de febrero que las actividades administrativas, de gestión y directivas se realizarán totalmente de forma presencial.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…
Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…
Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…
El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…
La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…
El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…