Turismo

Vendimia Maya Guanajuato/Yucatán: el Bajío conquista el Sureste

El evento Vendimia Maya Guanajuato Yucatán celebra la fusión enogastronómica en Valladolid.

Guanajuato, referente en el enoturismo nacional, se prepara para ser el invitado especial de un evento sin precedentes en el sureste: “La Vid y la Ceiba – Vendimia Maya”. El próximo 29 de noviembre de 2025, la majestuosa Hacienda Selva Maya en Valladolid, Yucatán, será el escenario de esta celebración que busca fusionar la cultura del vino guanajuatensecon la herencia milenaria del Mundo Maya.

Este encuentro simboliza la “perfecta armonía” entre la vid guanajuatense y la ceiba yucateca, proyectando a México como un líder en la cultura enogastronómica y fortaleciendo lazos culturales entre el Bajío y la península.

El vino de Guanajuato: siete bodegas de clase mundial

Gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, una selección de lujo de bodegas representará al estado, confirmando su posicionamiento como un destino de enoturismo. Siete de las etiquetas más prestigiosas del estado participarán, compartiendo vinos avalados por medallas internacionales que confirman su calidad.

Las bodegas guanajuatenses que llevarán lo mejor de su terruño y pasión a Yucatán incluyen: Viñedo San Miguel, Guanamé, Tres Raíces, Tierra de Luz, Los Arcángeles, Viña Tamar y Viñedo Dos Búhos. El evento es una invitación a conocer el proceso, el terruño y la historia detrás de cada botella.

Un festín de fusión gastronómica y ancestral

La experiencia en Yucatán no estará completa sin la alta cocina de Guanajuato. La gastronomía local también será protagonista, de la mano del reconocido chef David Quevedo, embajador de la cocina del estado, y un equipo de cocineras tradicionales. Ellos presentarán un banquete que exalta los ingredientes con identidad guanajuatense.

Esta oportunidad única busca la fusión de la sofisticada cultura del vino con la riqueza ancestral de Yucatán, que recientemente fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2025. La cita para presenciar este encuentro espectacular entre el vino de altura del Bajío y la magia milenaria del Sureste es el 29 de noviembre de 2025, de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fuente: Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Educación ambiental Guanajuato SEG forma líderes sostenibles

La Educación ambiental Guanajuato SEG impulsa la formación de más de 700 estudiantes en prácticas…

3 horas hace

Festival Internacional Cervantino derrama 442 mdp

El Festival Internacional Cervantino derrama más de 442 millones de pesos y atrajo a 330…

3 horas hace

Tapete monumental Uriangato: Homenaje a la tradición

El tapete monumental Uriangato, "La Octava Noche", combina el arte efímero con la celebración del…

3 horas hace

Agenda transformación digital Guanajuato: Metas 2050

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental e inclusión digital. La Gobernadora de…

3 horas hace

Campesinos denuncian agresión de la Guardia Nacional durante bloqueo en Guanajuato

Productores del campo acusan a elementos de la GN de dañar un tractor al intentar…

5 horas hace

Guanajuato envía más de 41 mil artículos de ayuda a damnificados por lluvias

El estado de Guanajuato moviliza donaciones para apoyar a familias afectadas en Veracruz, Hidalgo y…

5 horas hace