La PEPNNA consolida 84 adopciones Guanajuato PEPNNA, destacando este acto...
noviembre 11, 2025
La PEPNNA consolida 84 adopciones Guanajuato PEPNNA, destacando este acto como una transformación de vida para la niñez y las familias.
La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato anunció que ha concretado 84 adopciones durante la actual Administración. Esta cifra, informada en el marco del Día Mundial de la Adopción, representa la oportunidad para 84 niñas, niños y adolescentes de contar con un hogar estable para crecer y desarrollarse plenamente.
Tere Palomino, titular de PEPNNA, enfatizó que este proceso es mucho más que un acto legal. “La adopción, más que un acto procesal o legal, es un acto de amor que transforma la vida” de los menores y de las familias que abren su corazón. Guanajuato se ha consolidado como un referente nacional en esta materia.
A pesar de los logros, la PEPNNA reporta que 152 niñas, niños y adolescentes se encuentran actualmente en Centros de Asistencia Social en el estado y son susceptibles de adopción. La Procuradora Palomino hizo un llamado urgente a las familias a romper mitos sobre la edad. Explicó que las posibilidades de ser adoptados disminuyen drásticamente con los años:
Por ello, se promueve la consideración de niñas y niños mayores e incluso adolescentes en el proceso de adopciones Guanajuato PEPNNA.
Para las familias interesadas, el proceso de adopciones Guanajuato PEPNNA incluye la participación obligatoria en el taller “Un acercamiento a la adopción”. En este espacio, las familias reflexionan profundamente sobre el significado del compromiso y se preparan para garantizar un entorno de amor y estabilidad al menor.
La titular de PEPNNA destacó que los trámites de juicios de adopción son gratuitos y se manejan con total transparencia, contando con el acompañamiento de profesionales. Además, la Procuraduría asegura la consolidación de la integración familiar mediante un seguimiento posterior al juicio de adopción, el cual se extiende por tres años con visitas semestrales. El apoyo de la Gobernadora Libia Dennise, quien impulsó la creación de esta Procuraduría, ha sido clave para estos avances, consolidando a Guanajuato como un líder en la protección a la niñez.
Fuente: Portal Guanajuato