Estado

Adopciones Guanajuato 2024: 65 infancias encuentran un hogar

En 2024, 65 infancias fueron adoptadas en Guanajuato, marcando...

julio 14, 2025

En 2024, 65 infancias fueron adoptadas en Guanajuato, marcando un nuevo comienzo.

Durante el año 2024, un total de 65 niñas y niños fueron adoptados en Guanajuato, según informó María Teresa Palomino Ramos, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De esta cifra, 32 infancias egresaron del sistema de cuidados institucionales, mientras que los 33 casos restantes correspondieron a familias que ya los cuidaban y lograron regularizar su situación legal, ofreciendo un marco de seguridad y amor.

Adoptar es un acto de profundo compromiso que va más allá de la elección, es un proceso riguroso. Como explica Palomino, “Adoptar no es escoger un niño. Hay un proceso complejo y profundo: talleres, evaluaciones psicológicas y jurídicas, entrevistas y, lo más importante, la decisión del menor. Si él o ella no quieren, se respeta”.

Un proceso cuidadoso y con acompañamiento

El camino hacia la adopción inicia con el taller “Acercamiento a la adopción”. En este espacio, los interesados adquieren conocimientos sobre los requisitos legales, como la carta de no antecedentes penales, y se familiarizan con el contexto emocional de los menores, así como los desafíos inherentes a la adopción. La evaluación se centra en las habilidades parentales, priorizando la capacidad de amar y sostener a un niño por encima de la situación económica.

La procuradora enfatiza que “Lo que más importa no es si tienes dinero, sino si tienes la capacidad de amar, sostener y acompañar a una niña o un niño”. Durante la etapa preadoptiva, la Procuraduría de Guanajuato brinda un acompañamiento psicológico constante, disponible las 24 horas para asistir a las familias postulantes ante cualquier eventualidad. Este soporte es crucial para garantizar una transición exitosa para todos los involucrados en las adopciones Guanajuato 2024.

Denuncia y regularización de custodia: Un llamado a la acción

La procuradora Palomino Ramos también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar situaciones de maltrato infantil a través del número 473-151-6903. Asimismo, instó a quienes cuidan a menores sin una custodia legal formal, como sobrinos o hijos de conocidos, a acercarse a la Procuraduría para regularizar su situación.

“Muchas veces hay miedo, pero si el menor lleva años con ustedes, queremos ayudarles a protegerlo legalmente”, aseguró Palomino. Concluyó resaltando que “Salvar a un niño cada día es el objetivo. Con eso, todo nuestro trabajo tiene sentido”, subrayando la misión fundamental de la institución en la protección de la niñez guanajuatense.

Fuente: Newsweek

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico