Estado

Agenda transformación digital Guanajuato: Metas 2050

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental...

octubre 29, 2025

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental e inclusión digital.

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, ha oficializado el compromiso del estado con la modernización al instalar la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital. Este organismo estratégico marca un hito en la búsqueda de un gobierno más moderno, transparente y al servicio de la ciudadanía. La iniciativa es clave para simplificar el acceso a trámites y servicios públicos, una meta impensable sin el uso estratégico de las nuevas tecnologías.

Esta acción se enmarca en la Agenda de Transformación Digital 2050, un plan que busca fortalecer la innovación y la eficiencia en la gestión pública. La implementación de esta estrategia posiciona a Guanajuato a la vanguardia nacional, enfocando sus esfuerzos en la creación de un ecosistema digital que beneficie a todos los sectores.

Los 4 objetivos pilares de Guanajuato Digital

La Mesa de Coordinación, integrada por la totalidad del Gabinete Legal y Ampliado, tiene la función de articular la acción interinstitucional alrededor de cuatro grandes metas. Estos objetivos buscan cimentar una verdadera transformación digital en el estado:

  • Gobierno digital y eficiente: Su enfoque principal es la simplificación de trámites y procesos gubernamentales.
  • Sociedad conectada e inclusiva: Garantizar que ningún ciudadano se quede atrás, promoviendo la inclusión en la era digital.
  • Economía digital y competitiva: Impulsar la productividad y la innovación en el sector económico estatal.
  • Gobernanza confiable y ética: Fomentar un uso responsable de la tecnología y, de manera crucial, de la inteligencia artificial.

Ejes de la Agenda transformación digital Guanajuato y el factor IA

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA Gto) lideró la elaboración de esta estrategia, basándose en un diagnóstico internacional, nacional y, fundamentalmente, en una escucha digital que incluyó la opinión de más de 2,000 guanajuatenses. Este diálogo sirvió para integrar sus inquietudes y dudas sobre la tecnología.

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 se estructura en cinco ejes de actuación esenciales: Acceso, Bienestar, Competitividad, Desarrollo y Equidad Digital.

Adicionalmente, la estrategia incluye la pionera Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética. Elaborada en colaboración con la UNESCO, este marco convierte a Guanajuato en el primer estado del país en contar con directrices internacionales para el uso ético de la IA. Este compromiso subraya la visión de construir una gobernanza confiable y responsable en el largo plazo.

El trabajo coordinado entre el gobierno y IDEA Gto, con la Agenda de Transformación Digital 2050, busca asegurar que la tecnología sea una herramienta poderosa para el desarrollo, la transparencia y la equidad en Guanajuato.

Fuente: Tv4 noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico