Durante la mañanera del pueblo, la Conagua informó que la Tecnificación de Riego...
noviembre 5, 2025
Durante la mañanera del pueblo, la Conagua informó que la Tecnificación de Riego Agrícola en Guanajuato presenta un avance del 39%, como parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El reporte incluyó las acciones realizadas en el Distrito 011 Alto Río Lerma, una de las zonas prioritarias para mejorar el uso y la distribución del agua en el campo guanajuatense.
El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache, detalló que la obra incluye el revestimiento del canal principal Coria, donde se afinan taludes y se completa la cubeta en varios tramos.
El proyecto busca tecnificar más de 200 mil hectáreas en el sexenio y recuperar agua para consumo humano. A nivel nacional, se espera que 225 mil productores generen más alimentos con menos agua, mejorando su productividad y sus ingresos.
El titular de la Conagua, Efraín Morales López, aclaró dudas sobre el Acueducto Solís–León, ante la preocupación de productores agrícolas. Aseguró que el ducto no dejará sin agua a ninguna región del estado y que su objetivo es distribuir el recurso en cinco municipios.
Morales explicó que el proyecto permitirá recuperar 300 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales 120 millones se destinarán al abasto municipal. También destacó que el ahorro generado por la tecnificación ayudará a recargar los mantos acuíferos, beneficiando tanto al campo como a las comunidades rurales. Con estos proyectos, Guanajuato se consolida como un estado clave en la estrategia nacional para optimizar el agua y fortalecer la producción agrícola sustentable.