El Bajío Industrial Park en Salamanca recibe una inversión...
agosto 28, 2025
El Bajío Industrial Park en Salamanca recibe una inversión de 6.9 millones de dólares para generar 225 nuevos empleos.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha inaugurado la Nave 06 y ha colocado la primera piedra de la Nave 10 en el Bajío Industrial Park Salamanca. Estas dos nuevas naves representan una inversión combinada de 6.9 millones de dólares y se proyecta que generarán 225 nuevos empleos para las familias guanajuatenses. Este desarrollo es un detonador económico para la región.
Te puede interesar Se gradúan más de mil 700 nuevos emprendedores en Guanajuato
La Nave 06, con una inversión de 4.4 millones de dólares, creará 150 puestos de trabajo, mientras que la Nave 10, con 2.5 millones de dólares, sumará 75 empleos más. Con estas adiciones, el parque industrial consolida una inversión total de 65.4 millones de dólares, con una ocupación del 87% y un compromiso total de 1,275 empleos.
La inversión no solo impactará a Salamanca, sino que también beneficiará a municipios aledaños como Celaya, Cortazar y Villagrán. Estos se integrarán en las cadenas productivas de empresas de logística y autopartes, fortaleciendo el clúster industrial de la zona. Guanajuato continúa consolidando su posición como un motor del Bajío.
Actualmente, el estado cuenta con 47 parques industriales en 17 municipios, lo que ha facilitado la llegada de 28 nuevas empresas durante la actual administración. Estas compañías han invertido más de 2,500 millones de dólares y han generado 7,000 empleos, demostrando la vocación industrial del estado y su compromiso con la creación de oportunidades para sus habitantes.
La gobernadora destacó que el desarrollo industrial va de la mano con otros proyectos estratégicos, como la “Puerta Logística del Bajío”. Este plan, anunciado en conjunto con el gobierno federal, busca impulsar el desarrollo logístico en la región, atrayendo más inversiones y reforzando la posición de Guanajuato como un líder en la industria y el empleo.
Fuente: kuali