La administración municipal reconoce la necesidad de fortalecer la...
mayo 22, 2025
La administración municipal reconoce la necesidad de fortalecer la normativa para castigar severamente el maltrato animal, actualmente sin sanciones económicas o arrestos.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, ha manifestado una profunda preocupación por el bienestar animal en la capital. Reconoció que, si bien existe una conciencia sobre el cuidado de los animales, la normativa municipal actual carece de sanciones severas para quienes cometen actos de violencia contra ellos. Esta situación es una prioridad para la administración, que busca implementar medidas correctivas. El reciente caso de la perrita husky abandonada en condiciones deplorables y que lamentablemente falleció, ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática. “Estaremos enfocándonos siempre en garantizar el bienestar y los derechos de todos los sectores de la sociedad incluyendo el respeto de los animales abonando este tema que la verdad pues a mí me emociona mucho también este trabajo que se está haciendo y que se está prospectando“, afirmó la alcaldesa.
Te puede interesar La inseguridad en Sinaloa arrebata un santuario animal: Ostok cierra sus puertas
Para poder imponer sanciones contundentes, Smith Gutiérrez señaló la importancia de armonizar los reglamentos municipales con la Ley estatal, que ya reconoce a los animales como seres sintientes. La normativa actual no permite fincar responsabilidades adecuadas a quienes maltratan a estos seres. “Hoy lamentablemente tengo que así decirlo, todavía no nos permiten trabajar, sobre todo el poder fincar ciertas responsabilidades o sanciones a perpetradores es un tema que sí está en la agenda que bien lo escucharon los regidores lo traen a la mesa, pero eso no quiere decir que no esté en el tintero“, explicó la presidenta municipal.
Smith Gutiérrez informó que la comisión de Salud del Ayuntamiento está revisando exhaustivamente el tema normativo. Paralelamente, se están desarrollando estrategias para fortalecer la protección animal, incluyendo protocolos de cuidado y acción para intervenir en casos de maltrato y, fundamentalmente, para prevenirlos. “Nos tocará trabajar para garantizar sanciones que sean más severas y que sí efectivamente ayuden en una concientización para el respeto de los seres sintientes en general“, aseguró la alcaldesa. Al ser cuestionada sobre la postura de grupos animalistas respecto a un supuesto apoyo del encargado del Hospital a las corridas de toros y peleas de gallos, Smith Gutiérrez aclaró que las posturas personales no representan la administración pública municipal.
En Guanajuato capital, además del reciente caso del husky, se han registrado otros incidentes de maltrato animal que evidencian la necesidad de una normativa más estricta. Uno de ellos fue el caso de una perrita blanca que fue arrastrada por una motocicleta, cuyo agresor no fue identificado, aunque el animal recibió atención veterinaria. Otro caso impactante fue el de un perro pastor alemán que también fue arrastrado por una camioneta, atado por el cuello. En esta ocasión, el animal fue rescatado, atendido en el Hospital Veterinario municipal y posteriormente dado en adopción a una nueva familia. Estos antecedentes refuerzan la urgencia de implementar sanciones efectivas para prevenir y castigar el maltrato animal en el municipio.
Fuente El Sol de León