La falta de agua obliga a cancelar cultivos clave...
abril 11, 2025
La falta de agua obliga a cancelar cultivos clave y deja a miles de jornaleros sin empleo en 2025.
Chihuahua atraviesa una de las peores crisis agrícolas de los últimos años. Según datos oficiales, cerca de 15 mil jornaleros quedarán desempleados en 2025 debido a la cancelación de cultivos en 12 municipios del centro-sur del estado. La causa principal es la sequía extrema, que ha reducido drásticamente los niveles de agua en las presas La Boquilla y Las Vírgenes, actualmente operando al 14.9% y 11.7% de su capacidad, respectivamente.
Este problema ha llevado a la cancelación de la cosecha de nuez y a una significativa disminución en la superficie sembrada de hortalizas como el chile verde. De acuerdo con organizaciones como el Sistema Producto Nuez y Agrodinámica Nacional, de las 45 mil personas que habitualmente trabajan en estas zonas, al menos un tercio no serán contratadas este año.
Ante esta situación crítica, la gobernadora María Eugenia Campos Galván anunció la implementación de un programa de empleo temporal. Este iniciativa busca ofrecer alternativas laborales a 8 mil trabajadores afectados por la sequía. Coordinado por gobiernos municipales y estatales, el programa incluirá actividades como:
Los beneficiarios recibirán 250 pesos por jornada de cuatro horas, con un máximo de 30 jornadas por persona. Esto representa un presupuesto total de 21 millones 369 mil 516 pesos, destinado a mitigar el impacto económico de la crisis agrícola.
El Monitor de Sequía de Conagua señala que todos los municipios de Chihuahua presentan niveles alarmantes de sequía. En detalle:
Zonas como la Sierra Tarahumara y la cuenca del río Conchos llevan más de seis meses sin recibir precipitaciones significativas. Esta realidad ha obligado a cientos de familias a buscar nuevas formas de subsistencia, mientras el estado lucha por mantener su productividad agrícola.
Fuente La Jornada