Local

Clave para fortalecer la economía local en Guanajuato: Fecanaco

La Fecanaco destaca la importancia de productos locales para...

agosto 15, 2025

La Fecanaco destaca la importancia de productos locales para fortalecer la economía en Guanajuato.

Para contrarrestar la competencia del comercio informal, la economía local en Guanajuato debe fortalecerse apostando por sus cadenas productivas, según Francisco Javier González Mijes, secretario de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco). González Mijes subrayó que la clave es capitalizar los productos y servicios con valor agregado, especialmente en la temporada de alta demanda que se aproxima, que incluye las fiestas patrias, Día de Muertos y las celebraciones decembrinas.

Te puede interesar Libia Dennise entre los 5 gobernadores con mayor aprobación: Intervalo Research

La Fecanaco ha identificado que al menos el 60% del comercio de productos y servicios se realiza en la informalidad. Por ello, la apuesta es por lo local, aprovechando iniciativas como el “Buen Fin”, la plataforma turística “La Gran Escapada” y el proyecto federal “Hecho en México” para impulsar las ventas formales.

Riqueza y diversidad de los productos guanajuatenses

Guanajuato destaca por una gran variedad de productos y servicios únicos en varios de sus municipios. González Mijes mencionó ejemplos como el calzado de León, la cera escamada de Salamanca, los sombreros de San Francisco del Rincón, la cajeta de Celaya y los molcajetes de piedra volcánica de Comonfort. Estos productos son atractivos para los turistas y tienen un gran potencial para impulsar el mercado interno.

La Fecanaco enfatiza que no solo se debe atender al mercado externo, sino también dar prioridad al mercado local para revitalizar las cadenas productivas.

Aprovechar las temporadas de mayor consumo

Aunque Guanajuato cuenta con una rica oferta, la Fecanaco reconoce que muchos municipios aún deben capitalizar su historia y riqueza. La temporada que va de septiembre a diciembre es ideal para hacerlo, debido a la alta afluencia de visitantes y los diversos eventos programados. Esto genera una mayor fluidez en la economía local en Guanajuato y representa una oportunidad para que los establecimientos formales aumenten sus ventas.

La Fecanaco se está preparando con todo para el mes de diciembre, que es el más fuerte, sin olvidar las festividades de septiembre y octubre. La estrategia es clara: impulsar el turismo y el consumo de productos locales para fortalecer la economía del estado.

Fuente: http://oem.com.mx

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico