Estado

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social...

noviembre 14, 2025
Comités de la gente Guanajuato

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados.

La organización comunitaria es la clave para la transformación de cualquier entorno. Esta es la premisa que impulsa el modelo de gobernanza participativa en Guanajuato, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Recientemente, durante el sexto Encuentro Estatal, la mandataria reconoció el compromiso de miles de familias que integran los Comités de la Gente Guanajuato, estructuras que han demostrado ser un motor para construir un estado más fuerte y cercano a sus habitantes.

El evento, que se llevó a cabo en la Velaria de la Feria de León, congregó a más de 6 mil personas. Estas personas representan a 546 comités activos, lo que ya significa más de la mitad de los mil grupos que se han conformado en los 46 municipios del estado. La labor diaria de estos ciudadanos, quienes se organizan voluntariamente para mejorar sus comunidades, fue el foco central de la celebración, reafirmando el compromiso de la administración de mantenerse cercana y presente en cada territorio.

Liderazgo femenino en la red comunitaria

La fuerza detrás de este movimiento social se caracteriza por un notable liderazgo femenino. De los once integrantes que componen cada comité, alrededor del noventa y cinco por ciento son mujeres. Ellas son quienes dialogan, gestionan y encabezan las acciones que generan cambios visibles en sus colonias. Este esfuerzo es promovido directamente por la Secretaría del Nuevo Comienzo, cuya titular, Rosario Corona Amador, destacó que la gobernadora ha depositado su confianza en la ciudadanía como el motor principal de bienestar.

Los Comités de la Gente surgieron con el objetivo de fortalecer el tejido social, fomentar la corresponsabilidad y acercar la acción gubernamental a quienes más lo necesitan. Sus integrantes no solo reconocen los problemas locales, sino que activamente se convierten en parte de las soluciones. En este encuentro, se reconoció su labor con la Premiación Regional, que galardonó el esfuerzo, el liderazgo y el impacto transformador de grupos en municipios como León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, y muchos otros.

Comités de la gente Guanajuato: Resultados tangibles en el territorio

El modelo de los Comités de la Gente Guanajuato enfoca su operación en las Zonas de Atención Prioritaria. Funciona como un instrumento clave para escuchar, comprender y atender las necesidades más urgentes de la población. Con la guía de interventoras e interventores sociales y la coordinación de articuladores regionales, los comités logran identificar las prioridades locales y las transforman en acciones concretas.

Los resultados de esta organización son contundentes. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 2 mil 398 acciones comunitarias. Estos trabajos han abarcado desde limpieza y rehabilitación de espacios públicos, hasta la pintura de áreas comunes y escuelas. Además, incluyen actividades culturales, deportivas, talleres productivos (como repostería y economía familiar), jornadas de salud, bienestar emocional y regularización educativa.

La participación activa de los ciudadanos en los Comités de la Gente también ha servido para vincular a las familias con servicios esenciales como empleo temporal, ferias laborales y apoyos para proyectos productivos. Esta coordinación interinstitucional fortalece la calidad de vida de miles de familias, demostrando que la unión ciudadana es el camino más eficaz para lograr un desarrollo sostenible y un Nuevo Comienzo.

Vía Reporte índigo

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico