El gobierno federal autoriza adquisición urgente de cuatro fármacos...
abril 17, 2025
El gobierno federal autoriza adquisición urgente de cuatro fármacos prioritarios para pacientes con cáncer mediante subasta inversa.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles una compra emergente de medicamentos oncológicos, luego de que se cancelaran contratos relacionados con la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 debido a irregularidades detectadas por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
La medida busca asegurar el abasto de tratamientos esenciales para pacientes con cáncer , cuya falta podría poner en riesgo la vida de cientos de personas. Según explicó Sheinbaum durante una conferencia de prensa, desde la semana pasada se autorizó esta adquisición urgente utilizando el mecanismo de subasta inversa, una herramienta que permite obtener mejores precios mediante competencia entre proveedores.
“Ya están adquiriendo para poder enviar”, afirmó la mandataria, destacando que la Secretaría de Salud ya recibió la notificación oficial que permite avanzar con este procedimiento. “Antier fue la notificación de que es factible hacerlo, se publica la investigación de mercado y de inmediato viene la subasta inversa”, detalló.
La compra emergente estará centrada en cuatro medicamentos oncológicos considerados prioritarios, aunque no se han revelado los nombres específicos de los fármacos. El gobierno federal aseguró que el objetivo principal es garantizar su disponibilidad en hospitales públicos lo antes posible, priorizando la atención a pacientes que dependen de estos tratamientos.
Esta decisión surge tras la intervención de la Secretaría Anticorrupción, que identificó sobreprecios significativos en la adquisición de medicamentos y productos médicos dentro de la Compra Consolidada 2025-2026. La cancelación de contratos irregulares obligó al gobierno a actuar con rapidez para evitar desabasto en un área crítica como la atención oncológica.
Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno federal con la transparencia y la integridad en el sistema de salud. “Estamos actuando con responsabilidad, transparencia y rapidez para que ningún paciente se quede sin tratamiento”, aseguró.
La compra emergente forma parte de una serie de acciones implementadas por el gobierno para mejorar el abasto y control de costos en el sistema de salud , especialmente en áreas sensibles como la oncología. Los tratamientos contra el cáncer son altamente costosos y demandan constante disponibilidad para atender a la población que depende de servicios públicos.
Con esta estrategia, el gobierno federal pretende reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de salud, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y sin tolerancia a actos de corrupción.
Sheinbaum enfatizó que estas medidas reflejan el compromiso del gobierno con la protección de la salud pública y la lucha contra prácticas que afecten el acceso a tratamientos vitales.
Fuente Mega Noticias León