Cárteles mexicanos utilizaron estructuras complejas para mover mil 400...
abril 11, 2025
Cárteles mexicanos utilizaron estructuras complejas para mover mil 400 millones de dólares
Entre enero y diciembre de 2024, se detectaron actividades financieras vinculadas al lavado de dinero del fentanilo, realizadas principalmente por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según un informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ambas organizaciones establecieron conexiones profundas en el sistema financiero estadounidense.
El análisis identificó mil 246 reportes de actividades sospechosas relacionadas con el fentanilo, por un monto aproximado de mil 400 millones de dólares. Estas transacciones incluyen pagos en efectivo y transferencias entre particulares, mencionadas en el 54% y 51% de los casos, respectivamente.
El informe detalla que ambos cárteles controlan una parte significativa de la cadena de suministro de fentanilo desde México. Para lavar dinero, recurren a empresas fachada, mulas de dinero e intermediarios basados en Estados Unidos. Estas estructuras paralelas dificultan el rastreo de los recursos ilícitos.
Además, se identificó la participación de proveedores químicos chinos que facilitan precursores para sintetizar fentanilo. Estos actores utilizan plataformas de comercio electrónico y anuncios públicos para comercializar productos clave en la fabricación de esta sustancia.
FinCEN destacó que México y China son los dos principales países extranjeros mencionados en los informes sobre lavado de dinero del fentanilo. Mientras los cárteles mexicanos trafican la droga hacia Estados Unidos, proveedores chinos proporcionan los precursores químicos necesarios para su producción en laboratorios clandestinos.
Este fenómeno ocurre en un contexto marcado por la transición presidencial en México y el regreso de Donald Trump al gobierno estadounidense, lo que añade complejidad al combate de estas actividades ilícitas.
Fuente Proceso