Salud

Día Mundial de la Diabetes: el récord de Guanajuato

El Día Mundial de la Diabetes Guanajuato se conmemora con caminata...

noviembre 19, 2025

El Día Mundial de la Diabetes Guanajuato se conmemora con caminata y cifras destacadas en control de la enfermedad.

El estado de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con un evento masivo que reunió a más de 600 participantes, incluyendo personal de las ocho Jurisdicciones Sanitarias y población en general. La actividad central fue una caminata cuyo objetivo fue promover los estilos de vida saludables y generar conciencia. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que esta caminata es un acto clave de sensibilización colectiva sobre la importancia de la prevención y el control de la enfermedad.

El evento buscó visibilizar la magnitud de la diabetes en la población. Se hizo énfasis en el diagnóstico oportuno y en la responsabilidad compartida para evitar las complicaciones. La participación comunitaria reafirma que la actividad física regular, la alimentación balanceada y el seguimiento médico son pilares fundamentales para el manejo de la enfermedad crónica.

Detección y control de la enfermedad en Guanajuato

Las cifras en Guanajuato demuestran el esfuerzo en el abordaje de la enfermedad. Las ocho jurisdicciones sanitarias han realizado más de 510 mil pruebas de detección de diabetes mellitus, identificando a cerca de 89 mil personas con un diagnóstico confirmado. Estos números subrayan la importancia de la detección para un tratamiento temprano.

En cuanto al manejo clínico, 33,475 pacientes, lo que representa el 48.8%, reciben tratamiento con insulina. El resto utiliza medicamentos innovadores, como análogos del GLP1 e inhibidores del SGLT2. Esta diversificación de terapias ha contribuido a un control del 56.12% en los pacientes, una cifra notablemente superior a la media nacional que se sitúa en 30.71%.

Estrategias para el autocuidado: GAM y UNEMEs EC

Para fortalecer el autocuidado, Guanajuato ha desarrollado estrategias sólidas, como los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). Desde 2007 hasta 2025, se han acreditado 1,140 Grupos de Ayuda Mutua en el estado. Estos grupos integran a pacientes con diabetes tipo 2, hipertensión y otras enfermedades crónicas para promover la educación en salud y la adopción de hábitos saludables de forma constante.

Además, el estado cuenta con Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC). Estas unidades, ubicadas en Celaya, Irapuato y León, ofrecen atención especializada a pacientes cuyo control de la enfermedad resulta más difícil. Cada UNEME EC tiene capacidad para atender al menos 500 pacientes anualmente, asegurando un manejo integral y de alta complejidad para los casos que lo requieren. La persistencia de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes Guanajuato promueve la convivencia y el apoyo, fortaleciendo la educación en salud.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico