Las remesas a Guanajuato han disminuido, afectando a miles...
septiembre 10, 2025
Las remesas a Guanajuato han disminuido, afectando a miles de familias, a causa de las redadas en EUA.
Miles de familias en Guanajuato están experimentando preocupación por la disminución en el envío de remesas desde Estados Unidos. Las redadas en centros de trabajo, tanto en zonas urbanas como agrícolas, han generado miedo entre los migrantes, lo que les impide trabajar con la misma regularidad. Esta situación ha impactado directamente a las familias que dependen económicamente de esos recursos para cubrir gastos básicos como alimentación, medicinas y educación.
El panorama económico es incierto para estas familias, ya que, como lo señala Héctor Fonseca, hermano de un migrante, los paisanos temen salir a trabajar. Las obras de construcción, que solían financiarse con el dinero enviado, ahora están detenidas en varias comunidades. Esta situación contrasta con programas como “Apoyo sin Fronteras”, que buscan sumar esfuerzos entre las autoridades y los migrantes para realizar obras públicas a través de sus remesas.
A pesar de la desaceleración, Guanajuato sigue siendo el principal receptor de remesas en México. Según datos del Banco de México, el estado recibió 2 mil 604 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Sin embargo, esta cifra representa una disminución de más del 2.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se recibieron 2 mil 668 millones de dólares.
La secretaria de Derechos Humanos de Guanajuato, Liz Esparza Frausto, explicó que, a través de programas como “Apoyo sin Fronteras”, se busca colaborar con los migrantes y sus remesas para la construcción de parques, calles y alumbrado público. Este esfuerzo conjunto busca mitigar el impacto negativo de la disminución de remesas a Guanajuato. A pesar de estos programas, la realidad de las redadas en Estados Unidos afecta directamente la estabilidad económica de las familias en el estado.
Fuente: nmas