El alcalde Adrián Hernández Alejandri participa activamente en la...
abril 30, 2025
El alcalde Adrián Hernández Alejandri participa activamente en la sesión estatal para garantizar la protección integral de la niñez.
El presidente municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, reafirmó el firme compromiso de su administración con el bienestar de niñas, niños y adolescentes al participar en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SIPINNA). Durante su intervención, el alcalde subrayó la voluntad del municipio para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, asegurando el respeto y el pleno ejercicio de los derechos humanos de este sector de la población.
Te puede interesar Gobernadora Festeja a la Niñez en Guanajuato y Recibe Petición Inesperada
Adrián Hernández Alejandri destacó que Dolores Hidalgo continuará intensificando sus esfuerzos para promover una cultura de protección a través de acciones concretas y sostenidas. Enfatizó la trascendencia de involucrar activamente a la sociedad en este compromiso, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, tales como programas educativos, deportivos, culturales y de salud. Un momento significativo de la sesión fue la toma de protesta de los titulares de diversas dependencias, organismos autónomos y representantes de la sociedad civil que se integran formalmente al sistema estatal de protección, fortaleciendo así su estructura operativa y garantizando un trabajo conjunto entre los sectores público y social.
En la sesión del SIPINNA también se lograron avances importantes con la creación de dos comisiones fundamentales: la Comisión para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Humana, liderada por la Secretaría de Derechos Humanos, y la Comisión de Educación Inclusiva, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación. Ambas comisiones buscan abordar realidades específicas que requieren atención diferenciada y políticas focalizadas. Asimismo, se aprobó la Estrategia de Formación Integral para la Promoción, Difusión y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Adicionalmente, se consolidaron convenios de colaboración significativos: uno académico con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y otro institucional con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Gobierno. Con estas acciones, Dolores Hidalgo se consolida como un municipio proactivo y comprometido con la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, apostando por la construcción de un entorno más justo, equitativo e inclusivo para las nuevas generaciones.
Fuente El Sol del Bajío