La donación de córneas en Guanajuato permite a tres...
julio 10, 2025
La donación de córneas en Guanajuato permite a tres pacientes recuperar la vista, destacando la generosidad.
La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Trasplantes, ha anunciado la procuración exitosa de tres pares de córneas, un acto de generosidad que ha permitido a tres pacientes en lista de espera recuperar la vista y mejorar significativamente su calidad de vida. Este logro subraya la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que tiene en la sociedad guanajuatense.
Estos casos ejemplifican la profunda humanidad de las familias que, en momentos de duelo, deciden dar vida. Dos de las donaciones se realizaron en el Hospital General de León, y la tercera en el Hospital General de Irapuato. Uno de los donantes, José “Pepe”, de 41 años, también donó ambos riñones, que fueron trasplantados en León y Querétaro, extendiendo aún más su legado de vida.
Guanajuato ha demostrado un crecimiento constante y notable en la donación de órganos. El estado ha logrado superar sus propios registros anuales de donadores cadavéricos, consolidándose como un referente en esta materia. Las cifras son claras: 63 donadores en 2022, 86 en 2023 y un impresionante aumento a 127 donadores en 2024. Este progreso es un testimonio del compromiso de las instituciones de salud y de la creciente cultura de donación entre la población.
Existen dos tipos principales de donadores: el donador vivo (DV), que es una persona que en vida decide donar un órgano o tejido (como un riñón o parte del hígado), y el donador cadavérico (DC), cuya familia autoriza la donación de órganos y tejidos tras el fallecimiento, bajo condiciones clínicas adecuadas. Ambos tipos de donación son vitales para salvar y mejorar vidas.
Estos exitosos trasplantes de córneas en Guanajuato no solo representan la recuperación de la vista para tres individuos, sino que también simbolizan la esperanza y la solidaridad que se gestan en la comunidad. La decisión de donar, tomada en momentos de gran dolor, transforma la pérdida en una oportunidad de vida para otros, dejando un legado de altruismo y generosidad.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera su profundo reconocimiento a estas familias, cuyo acto desinteresado contribuye directamente a la salud y bienestar de la sociedad. Para aquellos interesados en conocer más sobre el proceso de donación, se invita a comunicarse al 800 DAR VIDA (327 8432), visitar las oficinas en Blvd. Juan Alonso de Torres No. 4725-A, Col. San José del Potrero, León, Gto., C.P. 37675, o enviar un correo a [email protected]. La información y el apoyo están disponibles para seguir fomentando esta noble causa.
Fuente: TV4 Noticias