Kepler realizó una donación de su sistema ERP a...
agosto 27, 2025
Kepler realizó una donación de su sistema ERP a CIPEC para fortalecer su misión educativa y cultural.
En un esfuerzo por impulsar a las organizaciones que trabajan en favor de la educación y la cultura, la empresa de software Kepler anunció la donación de su ERP al Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C. (CIPEC). Esta colaboración estratégica busca que la institución optimice sus procesos administrativos para poder destinar más recursos y tiempo a su misión principal.
Te puede interesar Guanajuato destaca en acceso a seguridad social
Según Vanesa Campos, representante de Kepler, esta acción refleja el compromiso de la empresa no solo con la tecnología de vanguardia, sino también con el impacto social positivo. Contar con un ERP profesional permitirá al CIPEC centralizar la información, agilizar tareas y tomar decisiones estratégicas de manera más precisa y eficiente.
La donación de ERP impactará de forma directa en las diversas actividades que realiza el CIPEC. Actualmente, la institución no solo atiende a estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, sino que también ofrece programas de capacitación para adultos. En 2024, capacitaron a más de 12,500 adultos en más de 25 oficios, como marroquinería, serigrafía y reparación de celulares. Hasta la fecha, ya se han capacitado a 4,600 personas en 2025.
Además de su labor educativa, el CIPEC impulsa importantes proyectos culturales, incluyendo una orquesta infantil con 80 niños, programas de apoyo alimentario y actividades de integración familiar. La institución cree firmemente que la educación debe ir de la mano con la formación integral de la comunidad.
Tanto Kepler como CIPEC ven esta donación de ERP como el inicio de una colaboración a largo plazo. Vanesa Campos concluyó que apoyar a instituciones como el CIPEC es “sembrar en la comunidad”, ya que la verdadera transformación social comienza con la educación. La implementación del sistema permitirá a la institución ser más eficiente y enfocar sus esfuerzos en lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida a través de la formación y la cultura.
Fuente: TV4 Noticias