Economía

Guanajuato Lidera el Crecimiento Económico Nacional Superando la Media en 2024

Al cierre del cuarto trimestre, la entidad registró un...

mayo 6, 2025
Crecimiento económico Guanajuato 2024

Al cierre del cuarto trimestre, la entidad registró un crecimiento del 3.7%, más del doble del promedio nacional de 1.5%, informa la Secretaría de Economía.

Quinta Economía con Mayor Crecimiento en el País

El estado de Guanajuato demostró una vez más su dinamismo económico al superar significativamente la media nacional de crecimiento económico durante el cierre del 2024. Según un comunicado emitido por la Secretaría de Economía estatal, la entidad registró un crecimiento del 3.7% en el cuarto trimestre, contrastando con el promedio nacional que se situó en un 1.5%. Este resultado posicionó a Guanajuato como la quinta economía de más rápido crecimiento en México durante este periodo.

Te puede interesar Guanajuato Suma Compromiso de Más de 4 Mil 900 Empleos con Nuevas Inversiones

Sólido Desempeño de los Sectores Secundario y Terciario

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector secundario, que engloba la industria y la manufactura, experimentó un notable incremento del 5.6%. Por su parte, el sector terciario, correspondiente a los servicios, creció un 2.7%. Este desempeño equilibrado entre ambos sectores subraya una dinámica productiva robusta y diversificada en el estado, tal como detalla el documento oficial.

Modelo Económico Inclusivo como Motor de Prosperidad

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que estos resultados son un reflejo del éxito de un modelo económico inclusivo implementado en Guanajuato. Enfatizó que la colaboración activa entre los diversos actores económicos del estado se ha convertido en el motor principal para impulsar la prosperidad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, además de consolidar la creación de empleos formales a través de los Ecosistemas de Prosperidad y la estrategia de la Turbina Económica.

Fuente AM

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico