Economía

Guanajuato, quinto lugar nacional en ventas de autos híbridos y eléctricos

El estado avanza hacia la electromovilidad con un crecimiento...

mayo 13, 2025
ventas autos híbridos Guanajuato

El estado avanza hacia la electromovilidad con un crecimiento del 4.6% en 2025.

Crecimiento de la electromovilidad en Guanajuato

Guanajuato se ha consolidado como el quinto estado en México con la mayor cantidad de ventas de vehículos híbridos y eléctricos, alcanzando las 1,982 unidades comercializadas en los primeros cuatro meses de 2025. Este dato, proporcionado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) con base en información del INEGI, revela un incremento del 4.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance subraya la creciente preferencia por tecnologías limpias entre los consumidores del estado y su compromiso con la movilidad sustentable.

Panorama nacional de vehículos electrificados

A nivel nacional, la venta de vehículos híbridos, eléctricos e híbridos conectables experimentó un notable crecimiento del 25.6% entre enero y abril de 2025, con un total de 43,531 unidades vendidas. Tan solo en abril, se comercializaron 10,171 unidades, representando el 9.4% del total de vehículos vendidos en el país. De estas, 7,647 fueron híbridos (75.2%), 1,693 eléctricos puros (16.6%) y 831 híbridos conectables (8.2%). La participación acumulada en el mercado nacional de estos vehículos fue del 9.2%, lo que indica un avance constante hacia la movilidad sustentable en todo México.

Posicionamiento de Guanajuato frente a otros estados

Si bien Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco superan a Guanajuato en volumen de ventas de autos híbridos y eléctricos, la entidad se mantiene en una posición destacada a nivel nacional. Con sus 1,982 unidades vendidas, Guanajuato supera a estados como Puebla, Veracruz, Yucatán y Chihuahua. Este desempeño refleja el avance de Guanajuato hacia una movilidad más sustentable, impulsado por la adopción de vehículos electrificados por parte de sus habitantes. El crecimiento del 4.6% en este sector posiciona al estado como un actor relevante en la transición energética del sector automotriz mexicano.

Fuente Líder Empresarial

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico