Guanajuato enfrenta riesgos económicos por nuevos aranceles de Trump....
julio 15, 2025
Guanajuato enfrenta riesgos económicos por nuevos aranceles de Trump.
La economía de Guanajuato y de México en general se encuentra bajo amenaza debido a las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump. A partir de este lunes, los productores de jitomate mexicanos ya están sujetos a un arancel del 17% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. Esta medida podría generar pérdidas económicas de hasta 8 mil 330 millones de dólares, según un análisis de la Universidad de Texas A&M, afectando tanto a productores mexicanos como a procesadores y consumidores estadounidenses.
Este impacto no es solo directo; se prevén 3 mil 640 millones en afectaciones directas sobre el sector estadounidense y 4 mil 690 millones en efectos indirectos, como el incremento en el gasto familiar. La imposición de estos aranceles es resultado de la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate (TSA), vigente desde 1996, el cual limitaba los impuestos para evitar disputas comerciales.
El jitomate mexicano es el eje de una vasta red productiva transfronteriza que sostiene más de 46 mil 900 empleos en Estados Unidos. El sector minorista, con casi 20 mil empleos, es el más dependiente, seguido por el transporte y la venta mayorista. Las industrias más afectadas por esta nueva política arancelaria son:
Mientras productores mexicanos ven tintes políticos en la medida, el Departamento de Comercio de EE.UU. argumenta que busca proteger a sus agricultores de una “competencia desleal”. La firma Market Plus advierte que esto deja “vulnerables” las importaciones de tomate fresco, generando volatilidad y mayores costos para los consumidores estadounidenses.
El senador demócrata Mark Kelly de Arizona ha manifestado su desacuerdo, señalando que el arancel del 17% representa un aumento de impuestos de mil millones de dólares para las familias y destruirá empleos en su estado. La situación podría empeorar para México con la posible aplicación de un arancel del 30% sobre exportaciones mexicanas, anunciado por Trump para el 1 de agosto.
La Concanaco Servytur, presidida por Octavio de la Torre, ha advertido que estas medidas ponen en riesgo millones de empleos y ha delineado cinco claves para una estrategia de defensa económica: fomento al consumo local, reactivación del turismo regional y nacional, digitalización del comercio y servicios, impulso a zonas estratégicas y cadenas de valor con impacto territorial. La economía de Guanajuato y de otros estados exportadores, como Sinaloa y Jalisco, dependen en gran medida de estas exportaciones. Sinaloa, con el 60.9% de la producción nacional de jitomate, será el estado más golpeado, seguido por Baja California Sur y Sonora. De los 3.6 millones de toneladas métricas que México produce anualmente, 1.8 millones se destinan a Estados Unidos, de ahí la trascendencia de estos