Convenio con Ferrero México amplía el programa “Joy of...
julio 17, 2025
Convenio con Ferrero México amplía el programa “Joy of Moving” para el desarrollo infantil en Guanajuato.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha firmado un convenio crucial con Ferrero México, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal. Este acuerdo busca expandir el programa internacional “Joy of Moving”, enfocado en potenciar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niños y niñas mediante el juego. Esta iniciativa es un pilar fundamental para el desarrollo infantil en Guanajuato, promoviendo un bienestar integral desde temprana edad.
El programa ya ha demostrado resultados positivos. Durante el ciclo escolar 2024-2025, el 76.5 por ciento de los estudiantes que participaron en “Joy of Moving” mejoraron su atención en clases. Además, el 77.3 por ciento de los alumnos experimentaron una mejora significativa en su comportamiento, contribuyendo a un ambiente más positivo en las aulas.
La gobernadora destacó que “Joy of Moving” va más allá de la activación física. Se trata de fomentar la movilidad y la resiliencia en los niños, preparándolos para adaptarse a diversas situaciones de la vida. El objetivo es que los niños jueguen, compartan y se desarrollen en entornos seguros, sin dejar de ser niños.
Con este convenio, 50 docentes y 25 líderes comunitarios viajarán a Italia para formarse como “Supertrainers” en el Kinder Village. A su regreso, compartirán este conocimiento con mil docentes y 75 líderes comunitarios más en Guanajuato. Se proyecta que el programa alcance a más de un millón de niñas y niños en todo el estado, a través de actividades didácticas e inclusivas.
Desde su implementación en 2021, “Joy of Moving” ha capacitado a mil docentes, lo que representa el 45.8% de los especialistas en educación física del estado, y ha beneficiado a más de 192,000 estudiantes en 850 escuelas. La colaboración con el DIF Estatal extenderá el programa a casas hogar y centros comunitarios, asegurando que más niños de comunidades vulnerables accedan a este modelo educativo.