El Ballet Folklórico Amalia Hernández, OSUG y Mono Blanco...
octubre 14, 2025
El Ballet Folklórico Amalia Hernández, OSUG y Mono Blanco cautivan al público cervantino.
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas vibró con la presentación estelar del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, uno de los eventos más esperados del 53° Festival Internacional Cervantino. Este espectáculo, reconocido por agotar su boletaje cada año, se convirtió en una celebración de color, emoción y tradición, rindiendo un merecido homenaje a la inmensa diversidad cultural de México.
Bajo la dirección general de Salvador López López y la artística de Viviana Basanta Hernández, el Ballet reafirmó el legado de su fundadora, quien dedicó su vida a proyectar la identidad mexicana a través del arte. La noche estuvo llena de ovaciones y aplausos, consolidando a esta compañía como un invitado permanente y favorito del público cervantino.
La presentación no solo contó con la majestuosidad de la danza, sino que se enriqueció con un acompañamiento musical de primer nivel. El Ballet fue arropado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco, cuyo sonido sinfónico añadió una profundidad única a las coreografías.
Además, la participación especial del grupo veracruzano Mono Blanco inyectó la alegría contagiosa de los sones jarochos, creando una fusión escénica inolvidable. Esta unión del mariachi, la música orquestal y el folklore veracruzano realzó cada pieza y conquistó completamente a los asistentes, quienes disfrutaron de un ensamble artístico excepcional.
El programa especial ofrecido por el Ballet Folklórico de Amalia Hernández fue un vibrante recorrido por distintas regiones del país, mostrando la fuerza, alegría y elegancia de la danza tradicional. Los bailarines transportaron al público a estados como Guerrero, Jalisco y Veracruz a través de coreografías que resaltan la riqueza folklórica de cada zona.
Este espectáculo de gran formato, que une generaciones y reafirma el valor de la tradición, es un testimonio del poder del arte para preservar y proyectar la cultura nacional. El público cervantino respondió con euforia, celebrando un encuentro donde el baile y la música se conjugaron para mostrar la esencia de México.
Fuente: Tv4 noticias